Fundamentalmente, yo describiría una nueva casa de entramado de madera (FWH) como "nostálgica". La construcción con entramado de madera fue una expresión constructiva de una época, para construir de la manera más eficiente posible con los materiales y posibilidades constructivas de ese tiempo. Hoy en día, un FWH ya no está actualizado; además, tiene numerosas desventajas: alta proporción de juntas en la fachada, falta de impermeabilidad al viento y a la lluvia, altas exigencias en la protección constructiva de la madera, etc. Tampoco se pueden cumplir las exigencias del reglamento de ahorro energético para el aislamiento de edificios con una construcción tradicional de entramado de madera. El barro tiene un valor muy bajo de aislamiento térmico, comparable al hormigón.
Los proveedores de nuevas construcciones con entramado de madera solo pueden realizar la estructura de entramado como una capa enfrentada, que tal vez aún soporte estructuralmente, delante de la casa real. Detrás se encuentra, generalmente, una construcción de mampostería ventilada y aislada. Se puede ver, por ejemplo, en tu foto como mampostería de hormigón celular, sin aislamiento adicional y sin capa de ventilación. El entramado es por lo tanto solo una cuestión estética.
El desarrollo moderno y adecuado del entramado de madera es la construcción con esqueleto de madera o marco de madera, que también como construcción con paneles de madera puede ser completamente prefabricada y montada en la obra en pocos días, siendo resistente al viento y a la lluvia. Si te interesa el material madera, esta sería la construcción de tu elección.
El interior generalmente se realiza con construcción seca ("Rigps"). En conjunto, toda la construcción tiene la ventaja de que prácticamente no se introduce agua en la obra, como suele ocurrir con el hormigón, mampostería o trabajos de revestimiento. Los tiempos de secado y la humedad disminuyen considerablemente. Solo se incorpora posiblemente un solado autonivelante de cemento o CaF.