Nordlys
27.01.2020 13:01:45
- #1
Halmi, ¿un SATE de alrededor de 1988? En ese entonces todavía estaban en pañales, eran bastante delgados y no aislaban ni de lejos tan bien como los 16 cm de hoy. Me he informado un poco al respecto. Lo que he entendido es que nuestra fachada monolítica deja pasar constantemente algo de calor desde el interior hacia el exterior y, por lo tanto, la superficie del revestimiento está siempre un poco más caliente que el aire, lo que seca la lluvia, la niebla y el rocío. En la fachada SATE gruesa de hoy, que energéticamente es sin duda superior a la nuestra monolítica, en cambio ocurre que la superficie es más fría que el aire exterior y así se forma agua de rocío, que las algas aprovechan para instalarse. Por qué es incluso más fría, eso no lo he entendido. K.