sería más correcto (simplificando) que la red de cobre, que anteriormente se utilizaba para la telefonía, es en gran parte usada por Telekom para proporcionar DSL. Estas líneas se alquilan a otros proveedores como por ejemplo 1u1. La red de cable es la red que anteriormente se usaba para la televisión por cable y es proporcionada por los proveedores de cable para Internet. El cable ofrece velocidades de descarga muy altas con una velocidad de subida bastante moderada y es un medio compartido. Muchos usuarios comparten el ancho de banda, lo que puede provocar caídas debido a que las líneas están saturadas. Así sería en nuestra conexión en el edificio nuevo. El cobre (DSL) no es tan rápido, actualmente máximo 250 MBit, pero tiene una mayor velocidad de subida. Si se tiene un cierto rendimiento contratado, este se mantiene, ya que no es un medio compartido. En resumen, la fibra óptica (hasta 1000mbit en el ámbito privado, tampoco es un medio compartido) es lo que se debería tener, pero normalmente está poco disponible.