denz.
05.03.2018 09:12:16
- #1
Hola a todos,
en mi descripción de trabajos de construcción, bajo el apartado de enlucido interior, dice: "Nota: Las grietas capilares en el enlucido pueden aparecer según la DIN en edificios nuevos y por lo tanto no se consideran un defecto de construcción."
Ahora, mi abuelo me comentó que puede ser que el promotor no coloque malla en el enlucido y que sin malla es más probable que aparezcan grietas, y por eso lo escriben así. Como si construyera barato en ese punto y se cubriera con este texto. Si colocara malla, ¿no aparecerían grietas capilares?
¿Qué es común hoy en día? ¿Qué es recomendable?
Ah, se aplicará un yeso mecánico liso.
PD: para el enlucido exterior está el mismo texto. Pero yo asumo firmemente que allí se usa una malla de refuerzo. (Se va a usar un SATE con lana mineral)
Saludos
Dennis
en mi descripción de trabajos de construcción, bajo el apartado de enlucido interior, dice: "Nota: Las grietas capilares en el enlucido pueden aparecer según la DIN en edificios nuevos y por lo tanto no se consideran un defecto de construcción."
Ahora, mi abuelo me comentó que puede ser que el promotor no coloque malla en el enlucido y que sin malla es más probable que aparezcan grietas, y por eso lo escriben así. Como si construyera barato en ese punto y se cubriera con este texto. Si colocara malla, ¿no aparecerían grietas capilares?
¿Qué es común hoy en día? ¿Qué es recomendable?
Ah, se aplicará un yeso mecánico liso.
PD: para el enlucido exterior está el mismo texto. Pero yo asumo firmemente que allí se usa una malla de refuerzo. (Se va a usar un SATE con lana mineral)
Saludos
Dennis