Fijación del tipo de interés 10 vs. 15/20 años

  • Erstellt am 25.04.2023 21:00:43

Dachshund90

25.04.2023 21:00:43
  • #1
Hola a todos,

finalmente solo quiero consultar vuestra intuición.
Actualmente estamos planificando la financiación de nuestra nueva construcción. Actualmente, según un cálculo, dentro de 10 años la tasa de interés debería ser del 4,6% o más alta para que una vinculación de interés de 15 o 20 años “valga la pena” en comparación con una vinculación de interés de 10 años.
Como ejemplo:
1. La tasa de interés dentro de 10 años es del 4% -> entonces habría sido más barato hoy acordar solo 10 años de vinculación de interés con una tasa algo menor y luego financiar con un 4%.
2. La tasa de interés dentro de 10 años es del 5,5% -> entonces habría sido más barato hoy acordar mínimo 15 años de vinculación de interés con una tasa algo más alta y solo después de esos 15 años “tomar” el 5,5%.

¿Cuál es vuestra sensación? ¿Creéis que los intereses podrían estar por debajo o por encima de este valor del 4,6%? ¿En qué apostaríais? ¿Pagar más por la seguridad correspondiente pero posiblemente quemar dinero o asumir el “riesgo”? Claro, es una apuesta y nadie lo sabe con exactitud…
Una parte de la deuda restante la tenemos/tendremos cubierta con un contrato de ahorro para la vivienda en cuanto a intereses, pero aquí se trata únicamente de la evaluación de las “tasas de interés futuras”.

Con los precios actuales y que no cambian tan rápido a la baja, sinceramente no me imagino que los intereses suban rápido por encima del 5%, diferente a quizá en los años 90 o parcialmente en los 2000. Por otro lado, se ha visto en el pasado lo difícil que es hacer una estimación en un periodo tan largo, en ambas direcciones ;)

saludos cordiales
 

WilderSueden

25.04.2023 21:31:22
  • #2
¿Qué pagaríais por 15 o 20 años? ¿Cuál es vuestra deuda pendiente? La curva de tipos está actualmente bastante plana, por lo que tiende a ser más ventajoso el tipo fijo a largo plazo y, en su caso, la cancelación especial después de 10 años. En FMH también hay una calculadora para comparar plazos. Entonces sabes a partir de qué tipo de interés en la financiación posterior te conviene más la opción más larga. Si eso es de esperar... tu decisión. Personalmente, supongo que a medio plazo los tipos volverán a bajar un poco, quizás alrededor del 3%.
 

mayglow

25.04.2023 21:32:12
  • #3
Mi bola de cristal tiende más bien hacia abajo. Pero no es tan confiable y tal vez ocurra un evento XY y estén mucho más altos...

¿Cuánto recargo por interés tenéis vosotros entre 10 y 15/20 años? ¿Qué tan doloroso es eso para vosotros? ¿Construís o compráis? Pregunto porque la construcción también tarda un poco y luego, en su caso, de esos 10 años ya suele haber pasado bastante antes de que se haya pagado todo y empieces a amortizar. Por lo tanto, después de 10 años la deuda restante puede ser todavía bastante alta.

Personalmente, en otoño optamos por 15 años. (Los intereses entonces eran, pero creo que medio % más bajos que ahora?) No preguntamos por 20 años, lo que quizás fue un poco tonto (normalmente el recargo de 10 a 15 es mayor que el de 15 a 20) pero bueno, quizás tampoco lo hubiéramos hecho.

Entonces, ¿por qué 15 en vez de 10? Principalmente porque vi la deuda restante después de 10 años y pensé, quién sabe dónde estaremos ahora con respecto a la familia y los ingresos (¿planificación familiar?) y si además el mundo está como ahora, loco (intereses altos, precios de casas bajando), no suena muy divertido organizar una financiación consecutiva con una deuda restante todavía bastante alta.

Me sentí más cómodo con la opción de poder simplemente dejar el crédito corriendo unos años más en caso de duda. 10 años después de la liquidación total, también tienes derecho a cancelación anticipada, así que tenemos unos años para fijar una financiación consecutiva. Admito que siempre puedes empezar a mirar hacia adelante antes del fin del tipo de interés, eso también se puede hacer con los 10 años. Pero entonces probablemente también pagarás recargos y si de todas formas la situación no pinta bien en ese período, no tienes muchas opciones.

Pero tampoco sé cómo decidiríamos hoy en día.
 

NatureSys

25.04.2023 22:15:55
  • #4
Con lo que podemos dormir muy bien: hemos fijado la mitad del crédito a 10 años y la otra mitad a 20 años. Si los intereses suben, solo tenemos la mitad del riesgo.
 

Tassimat

25.04.2023 22:49:50
  • #5
Mi crédito también está dividido. Así duermo muy tranquilo y lo volvería a hacer así.
En mi caso, sin embargo, más bien 1/3 a 10 años. La idea principal era poder amortizar completamente esa parte en caso de emergencia, si los intereses subieran mucho. Pero gracias a la inflación eso ya no me importa. Contrario al plan original, trabajo menos y la amortización extraordinaria se elimina sin reemplazo.
 

BackSteinGotik

25.04.2023 23:13:02
  • #6
Actualmente, el momento es demasiado volátil para optar generalmente por un plazo de 10 años. Prefiero más bien una fijación de interés a 20 años y considero el recargo como una prima de seguro.
Solo un posible componente KfW sería una excepción para mí; en ese caso, la "ganancia" por los intereses más bajos en los primeros 10 años justificaría para mí el riesgo en los próximos 10 años.
 

Temas similares
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
29.07.2014¿Plazo fijo del interés y duración del crédito por 10, 15 o 20 años?12
22.06.2016¿Es sensato un préstamo TA? Los intereses y la oferta del préstamo están bien13
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
08.07.2016Financiamiento adicional rechazado debido a una entrada negativa en Schufa28
14.08.2016Chequeo rápido de las condiciones de financiación para construcción32
05.09.2017Financiar terreno/casa por separado - vinculación de tasa de interés11
31.07.2018¿Con cuántos años de período de interés fijo financiarían actualmente?57
02.07.2019Financiación con tasa de interés fija a 35 años52
21.06.2019Préstamo mayor con solo 5 años de fijación de interés14
17.06.2021Compra de casa - ¿Está estimada de manera realista la fijación de la tasa de interés?11
14.02.2022¿Fijación de interés de 10 o 17 años para un préstamo de 250 mil?24
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
29.09.2022Altas tasas de interés con vinculación de tasa, ¿alternativa préstamos flexibles?54
15.12.2022Financiamiento de seguimiento 2030 Prepárese ahora Contrato de ahorro para vivienda/Reembolso especial/Depósito a plazo fijo64
17.12.2022Fin del período de tasa fija 2027 - ¿aumentar el pago o explorar otras opciones?33
13.01.2023Préstamo a plazo, cancelación especial, tipo de interés fijo, experiencias?12
06.03.2023¿Es sensato un contrato de ahorro para vivienda con una deuda pendiente alta como garantía parcial?17
08.11.2023Visión Casa No. 3: ¿Es posible la financiación inmobiliaria para un crédito?13
22.03.2024¿Financiación para compra de casa a pesar de las altas tasas de interés?24

Oben