ratiodep
22.07.2019 17:37:00
- #1
Hola a todos,
este es mi primer aporte aquí y espero que puedan ayudarme un poco con mis preguntas - ¡agradezco cualquier respuesta o ayuda!
Mi novia y yo somos los constructores de una casa unifamiliar y actualmente estamos instalando nosotros mismos el aislamiento en el techo intermedio, el garaje y el ático (en consulta con un especialista en tabiques). Nos preocupa un poco no haber hecho todo correctamente. ¡Espero que puedan ayudarnos!
Las preguntas son:
- En consulta con el arquitecto y el constructor, no rellenamos los pórticos, sino que empujamos el aislamiento hasta el exterior (ver imágenes)


1. ¿Está correcto así?
2. ¿Debe haber aislamiento también en la rendija rodeada (aprox. 5-8 cm de profundidad hasta el pórtico)?
3. ¿Va directamente la tabla del carpintero sobre el aislamiento o debe ir una barrera de vapor encima?
- Planeamos aislar tanto el techo intermedio como el ático. El ático no será acondicionado. ¿Está bien así?
- La altura de los pórticos del techo intermedio es de 200 mm, y en el ático 240 mm. Para el techo intermedio hemos usado 180 mm de aislamiento para dejar un espacio de aire; para el ático planeamos usar 240 mm, ya que con la membrana permeable al vapor debería haber una ventilación sin espacio de aire. ¿Es correcto?
- Algunas mantas de aislamiento del techo intermedio están un poco colgando (de otro modo no estaban bien sujetas y se caían con frecuencia). ¿Es así correcto? (ver imágenes)




- Los huecos existentes los rellenamos con restos - ¿Está bien?
- Planeamos, una vez montados todos los aislamientos y barreras de vapor y colocadas puertas y ventanas, alquilar una cámara termográfica para detectar puentes térmicos.
1. ¿Tiene sentido?
2. Si no detectamos puentes térmicos, ¿puedo estar seguro de haberlo hecho todo bien? Me preocupa especialmente que puedan quedar cavidades entre exterior e interior y que surja moho por ello.
- ¿Hay otras cosas que debamos tener en cuenta?
Saludos cordiales y muchas gracias de antemano ratiodep
este es mi primer aporte aquí y espero que puedan ayudarme un poco con mis preguntas - ¡agradezco cualquier respuesta o ayuda!
Mi novia y yo somos los constructores de una casa unifamiliar y actualmente estamos instalando nosotros mismos el aislamiento en el techo intermedio, el garaje y el ático (en consulta con un especialista en tabiques). Nos preocupa un poco no haber hecho todo correctamente. ¡Espero que puedan ayudarnos!
Las preguntas son:
- En consulta con el arquitecto y el constructor, no rellenamos los pórticos, sino que empujamos el aislamiento hasta el exterior (ver imágenes)
1. ¿Está correcto así?
2. ¿Debe haber aislamiento también en la rendija rodeada (aprox. 5-8 cm de profundidad hasta el pórtico)?
3. ¿Va directamente la tabla del carpintero sobre el aislamiento o debe ir una barrera de vapor encima?
- Planeamos aislar tanto el techo intermedio como el ático. El ático no será acondicionado. ¿Está bien así?
- La altura de los pórticos del techo intermedio es de 200 mm, y en el ático 240 mm. Para el techo intermedio hemos usado 180 mm de aislamiento para dejar un espacio de aire; para el ático planeamos usar 240 mm, ya que con la membrana permeable al vapor debería haber una ventilación sin espacio de aire. ¿Es correcto?
- Algunas mantas de aislamiento del techo intermedio están un poco colgando (de otro modo no estaban bien sujetas y se caían con frecuencia). ¿Es así correcto? (ver imágenes)
- Los huecos existentes los rellenamos con restos - ¿Está bien?
- Planeamos, una vez montados todos los aislamientos y barreras de vapor y colocadas puertas y ventanas, alquilar una cámara termográfica para detectar puentes térmicos.
1. ¿Tiene sentido?
2. Si no detectamos puentes térmicos, ¿puedo estar seguro de haberlo hecho todo bien? Me preocupa especialmente que puedan quedar cavidades entre exterior e interior y que surja moho por ello.
- ¿Hay otras cosas que debamos tener en cuenta?
Saludos cordiales y muchas gracias de antemano ratiodep