Tener un seguro de protección jurídica en caso de que alguna vez surja una disputa mayor con el vecino.
Un seguro de protección jurídica no está hecho para pagar una mediación entre vecinos sin valor litigioso.
Entonces para posibles ataques verbales futuros (porque ya ha habido algunos)
Y contra ataques verbales con vecinos terribles no ayuda mucho, tampoco un seguro de protección jurídica.
1. Un seguro de protección jurídica no protege, paga los costes de juicio y abogado si la aseguradora reconoce un daño y la posibilidad de ganar una demanda es alta. Así que, por favor, reflexiona sobre tus palabras.
2. Si se cree que un vecino (o cualquier otra persona) puede causar problemas, solo ayuda informarse sobre el asunto, diplomacia en la comunicación y sentido común además de razón.
Y tener razón no significa obtenerla.
Pero alguien que me dice “Ven a molestarme, entonces lo arregla mi seguro de protección jurídica” me resultaría sospechoso como persona. A ese tipo de gente no quiero tenerla viviendo a mi lado. Si a mi vecino no le gusta algo, espero comunicación sobre el asunto en sí, no una carta de cualquier abogado. Es ridículo.
Eso no significa que rechace los seguros de protección jurídica, yo mismo tengo uno para cosas donde puede haber un valor litigioso alto, en las que personalmente no puedo influir, por ejemplo, asuntos de coches.
De todas formas, te deseo lo mejor para que se pongan de acuerdo.
Lo mejor es invitar oficialmente a una cerveza/café/vino y hablar juntos sobre la verja o el problema.
Parece que eso se les pasó después de la mudanza, ¿no? Da igual, nunca es tarde.