Eso es cierto. Al mismo tiempo, se puede suponer que un promotor también se ocupa del tema y está dispuesto a pensar junto con ello. No puedes preparar una oferta para cualquiera fuera de los estándares. Además, con ello se pierde la comparabilidad.
En general, no hay nada que añadir a la explicación, pero para mí no es comprensible que se defiendan los "incomprensibles y/o incompletos" presupuestos de los artesanos, mientras que se exige a los clientes (= legos) que se ocupen del tema.
Por supuesto, es ventajoso que el cliente se haya ocupado del tema y sepa de antemano qué le espera. Sin embargo, en mi opinión, son precisamente este tipo de ofertas las que distinguen las buenas de las malas, en que unas están redactadas de forma detallada y para legos razonablemente comprensible, y las otras están escritas en "jerga técnica" y reducidas a lo necesario. Justo como si dijeran: "El cliente puede preguntar" o "el cliente debe leerlo por su cuenta"....!
Al autor de la oferta no le dolería en absoluto indicar directamente bajo el ítem calculado la DIN mencionada y, si es posible, la condición de cálculo. Así sería comprensible para el cliente, además comparable y ahorraría al artesano preguntas "tontas" sobre este punto.
Estoy convencido de que justo en este caso habría una mejor comparabilidad y para este artesano significaría seguramente un punto extra en comparación con otros.