trx_type
10.02.2022 09:15:06
- #1
¿Qué te aporta una presentación virtual si quieres presentar un producto nuevo en el comercio de alimentos?
Entonces quieres, en la feria donde presentas tu producto, tener a tantas personas como sea posible que prueben tu producto. Si les gusta, hay una alta probabilidad de que luego lo compren en el supermercado.
¿Crees que convencerás a los clientes finales con algunos videos sobre el producto?
El video quizás sea suficiente para los supermercados y los proveedores, pero no será suficiente para el cliente.
Por eso, otra vez, veo las ventajas de ferias virtuales o híbridas, pero hay que ver si tiene sentido promocionar el producto online y a quién va dirigido. Si al final se llega a la conclusión de que sí tiene sentido estar presente también virtualmente, bien, hazlo. Pero no tiene sentido por igual en todas partes, como debería mostrar mi breve ejemplo.
Como ya he dicho varias veces, pero lo repito con mucho gusto: híbrido significa ambos. Es decir, la gente puede probar un día y el segundo día participar virtualmente en la feria. Por ejemplo, show cooking, gente que prueba el producto in situ y da su feedback, los ingredientes pueden listarse y explicarse virtualmente, dependiendo del producto del que se trate. Ya hay potencial si uno se ocupa un poco y es creativo. Otra posibilidad sería enviar muestras a las personas participantes con anticipación. Aquí hablo todo el tiempo de una COMBINACIÓN y no de una feria completamente virtual. Ya creo que puede funcionar, si piensas diferente, me parece bien.