Pakon
21.09.2021 11:09:49
- #1
Sin embargo, hay que tener en cuenta que en las ferias también te plantan todo tipo de ideas en la cabeza, y se ven muchas cosas que el contratista ni siquiera tiene en su programa. Especialmente teniendo en cuenta la gran popularidad de la construcción con GU, las visitas a ferias son en ese sentido cuestionablemente útiles.
Sí, pero se ve todo lo que es posible y hacia dónde podría ir el camino en los próximos años. Entonces hay que ver qué ideas nuevas se quieren implementar y cuáles gustan o encajan. Por eso, como inspiración no me parece nada mal que se vean muchas cosas nuevas. También amplía un poco el horizonte y muestra que hay muchas cosas más.
sí, en ferias híbridas se puede tener lo mejor de ambos mundos. Se trata de poder visitar una feria en vivo y de forma virtual. Primero la sensación en el lugar, la primera recopilación de información, inspiración, y luego en casa, tranquilo y sin interrupciones, volver a verla virtualmente. Me puedo imaginar que la combinación es bastante buena para formarse impresiones duraderas. Yo, como cliente normal, aceptaría esa oferta, me la puedo imaginar para mí personalmente y creo que a muchos les pasa igual. Pero sí, en el ámbito empresarial quizás es aún más importante centrarse concentradamente en los temas.
La combinación ya la ofrecen los constructores de stands. Por ejemplo, Syma tiene un meet-hybrid Cube propio. Ahí tienes en el stand un área para reuniones online o también puedes hacer streaming en vivo desde la feria. Ya existen esas soluciones. Todavía no he visto ninguna de esas cosas en el sitio, pero eso tiene que ver con que lamentablemente hace mucho que no voy a ninguna feria.
En el ámbito empresarial esto abre posibilidades completamente nuevas. Por ejemplo, ya no es necesario volar a la mitad del mundo para una feria. Si un cliente privado lo acepta probablemente dependa del área respectiva. En una feria virtual de alimentos, como cliente normal no se aprovecharía mucho, porque quieres probar las cosas :)
El contenido es más importante que la forma.
Creo que eso depende siempre de la feria o sector y de a quién se quiera atraer. Para el cliente final ciertamente es muy importante haberlo visto todo en persona y también haberlo tocado/probado.