esta categoría incluye casi todo lo que uno pueda imaginar. Visitas a cafés, adquisiciones técnicas, bicicletas, máquina de café, muebles, lavavajillas, teatro, peluquería, suscripciones para Prime y compañía, y y y... ¿se puede reducir eso? Claro que sí. ¿Era esa la cuestión? Por ahora no.
No se trata de reducir algo.
Mírate a ti mismo. Tampoco tenéis que revelar eso aquí. Pero de la experiencia de vida resulta que el comportamiento de consumo no cambia por costumbre solo porque se tenga que pagar un crédito. Si alguien va a menudo y regularmente a la estética y peluquería, no lo reducirá significativamente.
Lo mismo aplica para suscriptores de Prime, Netflix.
Uno de los coches además es casi nuevo (16,000 km). Los costes de movilidad al mudarse al campo seguramente aumentarían y sería sensato tener una reserva para la compra de un coche (usado) nuevo! Gracias por las indicaciones sobre esto : )
Para un coche se calcula una reserva de 500€. Quien quiera y pueda arreglárselas con un UP de 10 años, ahorra menos.
en la cuota, por ejemplo, también está incluido el equipamiento inicial para el hijo.
El equipamiento inicial es algo distinto a los costes corrientes de alimentación para bebé, pañales y demás.
Ahora especular sobre si nuestro hijo necesita más atención o menos o o o... es... especulación! La suposición es: 6.200€
Bueno, seamos sinceros: por un lado especuláis y hacéis malabares con cifras (de ingresos) que aún no están definidas ni aquí ni ahora, y por otro lado calculáis con cifras de gastos actuales.
Con eso os estáis engañando a vosotros mismos. Al foro no le importa en última instancia cómo os arregláis en 2-3 años. Tenéis que ver que usáis cifras realistas y no cálculos con suposiciones ficticias. Eso no os hace ningún bien.