Sobre el "pulverizar" acabo de hablar con alguien. Para eso, la pieza completa tendría que ir a una "empresa de pulverización". El aparato mide al menos 3 metros por 2,50. Eso me resulta demasiado complicado.
Para doblar superficies así hechas de chapa gruesa, se necesitan empresas especializadas. Aunque existen, cuestan acorde. Ya sé que toda la operación no será barata, pero quiero mantenerlo lo más limitado posible. Lo que me gusta de "mi" idea es que una chapa se puede formar "fácilmente" en principio. Una dirección siempre queda recta, no es necesaria una curvatura tridimensional.
Por ahora, mis consideraciones van por el lado de que habrá una estructura base de acero dividida por la mitad en el centro, que sería transportable por tamaño y podría galvanizarse en una empresa. Esta estructura está hecha con tubería de 42. Esto — según dice mi amigo herrero — lo puede hacer sin máquina dobladora. A esta construcción tubular se fijarán listones de madera con remaches pop para formar una superficie lo más continua posible hacia arriba. Esta superficie puede cubrirse con chapa usando la técnica normal de los techadores. Espero que, cuando sepa exactamente cómo se hace profesionalmente, pueda hacerlo yo mismo. El tamaño es limitado.
Mis consideraciones iniciales probablemente tendré que hacerlas "totalmente solo". Tengo que decidirme, aunque no sea mi punto fuerte.