Retraso en la construcción de la casa, ¿cómo reaccionar?

  • Erstellt am 06.09.2013 18:44:08

ViktorNatalie

08.09.2013 21:51:27
  • #1


Lamentablemente no hicimos nada de eso.
Tenemos un seguro de protección jurídica y, si no funciona con el plazo, seguramente acudiremos a un abogado.

He elaborado lo siguiente, por favor, dime vuestra opinión al respecto:

" Muy señor mío xxx,


según nuestro contrato, se nos garantizó un plazo de construcción de 12 meses a partir del hormigonado de la losa de cimentación. La losa de cimentación se vertió el 10.08.2012.
Ahora ya han pasado 13 meses y quedan trabajos pendientes. La mayor parte corresponde al aislamiento posterior del sótano. Esto empezó el 17.07.2013 y hasta la fecha no ha sido terminado. Esto está retrasando otros oficios que deberían acabar sus trabajos.

Le instamos a que termine todos los trabajos pendientes de forma inmediata, a más tardar el 22.08.2013. De otro modo, nos veremos obligados a hacer uso de nuestro derecho a la penalización contractual."
 

Milambar

08.09.2013 22:05:56
  • #2
Suena bien para mí.. Pero si quieres estar completamente seguro, llama el lunes a la aseguradora y haz que revisen el asunto y también la carta Y vuestro contrato de construcción. Eso no debería ser un problema ni un coste, ya que está asegurado.
 

shay

08.09.2013 22:56:46
  • #3
Breve comentario, si el escrito representa el texto real, cambien el error tipográfico en el plazo. Lamentablemente ya es septiembre.

¿Les son conocidos completamente los trabajos pendientes, por ejemplo, a partir de una entrega? Si es así, podría ser útil detallar concretamente los trabajos, pero también dejar abierto que posiblemente haya otros oficios pendientes que no conozcan.
Además, puedo imaginar que podría ser más conveniente explicar con mayor claridad qué esperan al finalizar el plazo, por ejemplo, la finalización de los trabajos pendientes y la entrega de la casa, etc.

Verifiquen si la [normale] [Rechtsschutz] cubre el asunto de la construcción, ya he visto algunos donde esto estaba excluido. Incluso podría ser el caso más común.
 

ViktorNatalie

08.09.2013 23:48:11
  • #4
Oh, gracias, he pasado por alto el error.
La aceptación fue hace 1,5 semanas y no tuvo éxito. Quedamos en que se realizarían los trabajos restantes y luego se fijaría una nueva fecha para la aceptación. Sin embargo, desde entonces no ha pasado absolutamente nada. El jefe de obra estuvo por allí de vez en cuando y "nuevamente" elaboró una lista de los trabajos pendientes (esta lista ya la hemos redactado x veces). En ese momento dijo que la empresa finalizaría el martes los trabajos de aislamiento del sótano (esto lo hemos estado escuchando durante 6 semanas seguidas).
Ahora le vamos a poner un plazo a nuestro contratista general y luego veremos si hay progreso o si volverán a reinar dos semanas de silencio en la obra.
¡Gracias por sus consejos y recomendaciones!
 

Milambar

08.09.2013 23:54:21
  • #5
Me alegra que tengamos nuestra casa terminada en un día.. y hasta ahora solo he oído sobre nuestro GU "incumplimiento de plazos" en forma de "Disculpe, puede mudarse 1 semana antes".
 

Bauexperte

09.09.2013 11:15:59
  • #6
Hola,


Para una "reclamación de defectos con establecimiento de plazo" todavía es temprano, ya que la inspección fallida ocurrió "hace sólo" 1,5 semanas. Siempre que no exista peligro inminente - y no parece que lo haya - tu empresario de la construcción (BU) aún tiene unas buenas 2,5 semanas para finalizar los trabajos pendientes. En general, se asume que un plazo de 4 semanas para la corrección de trabajos pendientes es considerado "normal".

Pregunta: ¿quién realizó la inspección y por qué no se acordó un plazo vinculante en el que deban completarse los trabajos pendientes?

Respecto al tiempo de construcción garantizado: de éste debes descontar los días de mal tiempo, vacaciones de la empresa así como festivos en general (seguramente encontrarás el texto exacto en tu contrato de obra). Además, debes aclarar en qué medida te podría corresponder alguna culpa. Solo si todo esto - descontado - excede el tiempo de construcción garantizado, tiene sentido reclamar indemnización por daños y perjuicios - siempre que esté pactado.

Saludos, experto en construcción
 

Temas similares
21.10.2011Aislamiento de losa de suelo "¡Sí!" o "¡No!"14
18.09.2012Construcción de losa base con faldón antihielo pero sin cimiento10
31.05.2015Tubo de aguas residuales encementado en la losa del suelo en un lugar equivocado29
14.09.2012Financiación de la casa - casa, garaje y placa de cimentación aprox. 290.000 EUR11
26.10.2012Aislamiento perimetral exterior de la losa de piso, riesgo de moho en el sótano11
27.07.2013Tiempo promedio de construcción de una casa pareada con sótano11
21.11.2013¿Todavía es posible la losa de cimentación este año?15
15.07.2014¿Placa base para bungalow Danwood? ¿Empresa para trabajos completos?11
23.11.2014¿Lanzamiento de piedra sobre la losa de cimentación - seguro de responsabilidad civil para propietarios?16
18.03.2015La información del promotor varía. ¿Cuál es el tiempo de construcción realista?19
15.06.2015Placa de base o cimientos de tira para garaje12
07.09.2015¿Distancia mínima desde la placa base?11
11.09.2016Losas de cimentación - estructura/aislamiento, etc. - ¡experiencias por favor!10
02.06.2016Seguros necesarios durante la construcción y después11
05.08.2016Dejar la losa de piso durante el invierno15
20.08.2016Placa base vs cimiento corrido15
13.09.2016¿Aislamiento bajo la losa de suelo EPS o XPS?12
23.01.2017Qué hacer si no se cumple el tiempo de construcción15
09.07.2021¿El plazo de construcción indicado en el contrato de casa prefabricada es vinculante?19
06.06.2023Estimación del tiempo de construcción para la construcción de una casa adosada nueva17

Oben