daniel1985ffo
14.01.2020 15:17:55
- #1
Hola a todos,
soy nuevo aquí en el foro y quería pedir un poco de información sobre la instalación de calefacción.
Probablemente queramos construir nuestra casa en 2020. Ahora surge la pregunta sobre la instalación de calefacción.
No hay conexión de gas en el terreno, el resto sí.
Me he informado un poco y en realidad para mí ya no entra en cuestión el gas.
Ahora tengo la duda de si debería instalar una bomba de calor aire-aire o una bomba de calor aire-agua.
La bomba de calor geotérmica no es opción debido a los costes de perforación y los trámites de autorización.
Actualmente tengo en mi edificio anexo una instalación fotovoltaica con casi 9 kWp de potencia (año de construcción 11/2019), que será trasladada a la nueva casa.
¿Cuál es vuestra opinión personal al respecto, sobre aire-aire o aire-agua?
Saludos, Daniel
soy nuevo aquí en el foro y quería pedir un poco de información sobre la instalación de calefacción.
Probablemente queramos construir nuestra casa en 2020. Ahora surge la pregunta sobre la instalación de calefacción.
No hay conexión de gas en el terreno, el resto sí.
Me he informado un poco y en realidad para mí ya no entra en cuestión el gas.
Ahora tengo la duda de si debería instalar una bomba de calor aire-aire o una bomba de calor aire-agua.
La bomba de calor geotérmica no es opción debido a los costes de perforación y los trámites de autorización.
Actualmente tengo en mi edificio anexo una instalación fotovoltaica con casi 9 kWp de potencia (año de construcción 11/2019), que será trasladada a la nueva casa.
¿Cuál es vuestra opinión personal al respecto, sobre aire-aire o aire-agua?
Saludos, Daniel