Siempre tendería a una conducción de agua. Si alguna vez durante la vida útil del lugar surge una nueva tecnología de calefacción genial (hidrógeno, flux capacitor, lo que sea), se es más flexible con eso.
Yo siempre tendería a una conducción de agua. Si alguna vez durante la vida útil de la casa aparece una nueva tecnología de calefacción genial (hidrógeno, condensador de flujo, lo que sea), se es más flexible con eso
Sí. Y hasta entonces, de hecho encuentro que la bomba de calor es óptima: en mi decisión también jugó un papel que puedo generar la electricidad para la bomba de calor mediante átomo/carbón/gas/viento/sol/reacción de fusión/condensador de flujo/lo que sea.
Gracias por el aporte :)
Aparte de que no tiene que ser necesariamente la empresa A o B, ¿la bomba de calor aire-aire fue para una casa KFW55 y la bomba de calor aire-agua para un "edificio residencial amigable con el clima – con QNG", es decir, KFW 40+?
En este momento probablemente elegiríamos el nivel más alto de KFW, también porque de todos modos se instalarán paneles solares.
Ahora voy a leer algunos datos sobre las ventilaciones 'Proxon' :)
Todo bien, eso también lo hace el [Solarteur] ;) pero uno se hace un gran favor a sí mismo si desde el principio usa los términos correctos para sí mismo.