En la optimización acústica no se trata de música, sino de la pura calidad de vida cotidiana en el hogar. Una habitación con eco y reflexiones no deseadas es simplemente muy incómoda. Tenemos una altura de techo de casi 7 m y no se siente como una iglesia. La música viene de un HiFi más bien sencillo de Atoll, Naim, Triangle, JM Lab. El high-end fue una vez y ya pasó.
aunque yo consideraría a Naim casi dentro del high-end ;) aunque posiblemente no todos lo vean así. Simplemente hay que gustar de ello.
Pero eso es solo mi sensación personal. Es común en personas de mayor edad que la capacidad auditiva simplemente disminuye. Es un proceso irreversible que se llama desgaste: las pequeñas células pilosas del órgano corti se desgastan. Se acabó, pum, ya no se escucha "bien". Esto se fomenta simplemente por el envejecimiento en sí, y se ve reforzado, por ejemplo, por andar en moto, ir a discotecas, etc.
Antes (sobre los 25 años) me divertía escuchando sistemas de sonido de =/>100K (feria HighEnd en Frankfurt, Hotel Kempinski?), no podía permitírmelos pero al menos trataba de conseguir el placer auditivo con componentes más económicos. Sin embargo, me faltaba experiencia auditiva, ahora me falta la "calidad" de mis oídos. Ventaja: sistemas mucho más económicos bastan para satisfacer el placer auditivo :oops: Antes organizaba una habitación alrededor de mi equipo, hoy ocupo el espacio que hay.