susi999
09.11.2021 16:28:44
- #1
Espero contar con sus experiencias y competencias.
En nuestra comunidad vecina se vende una pradera (aprox. 3000 m²). Existe un plan de desarrollo para esta parcela.
En la parte de texto del plan de desarrollo dice lo siguiente:
Para la parcela se ha establecido como tipo de uso área verde privada (destinada a pradera de frutales). Al vencimiento del derecho de usufructo y a solicitud del respectivo propietario, la parcela pasará a formar parte de la zona residencial general.
Según el propietario, el derecho de usufructo ha sido eliminado.
¿Qué significa esto para mí si adquiero esta superficie?
¿Puedo comprar la pradera sin tener que temer que posteriormente solo tenga el valor de un área verde?
Me gustaría comprar la superficie con otros seis interesados en construir. Para ello, previamente sería necesario medir la pradera y dividirla, de modo que pudiéramos comprar los terrenos por separado.
¿Es esto teóricamente posible? El vendedor estaría de acuerdo.
¿Qué costes de medición tendríamos que afrontar? Solo necesito una estimación aproximada previa, en qué rango se moverían (2000 €, 5000 €, 10 000 €, 25 000 €).
¿Alguien está familiarizado con cómo es el procedimiento en caso de que se quiera realizar? Desde la Oficina de Urbanismo se ha informado que es necesario contratar a un arquitecto, lo cual también me parece razonable. Sin embargo, actualmente estamos en el punto de querer aclarar si vale la pena el esfuerzo adicional y si los costes se mantendrían dentro de un rango razonable. Además, después probablemente cada constructor querrá construir con su propio arquitecto o empresa. Por lo tanto, tendríamos que repartir previamente los servicios de los arquitectos para el desarrollo. ¿Cómo se puede estimar cuál sería el coste?
¿Qué costes adicionales de desarrollo debo calcular? Se debe planificar sin falta una calle privada de 25 metros para alcanzar las parcelas individuales. Los terrenos están en una pendiente (diferencia de altura entre el punto más bajo y el más alto aprox. 10 m).
Muchas gracias por sus esfuerzos.
En nuestra comunidad vecina se vende una pradera (aprox. 3000 m²). Existe un plan de desarrollo para esta parcela.
En la parte de texto del plan de desarrollo dice lo siguiente:
Para la parcela se ha establecido como tipo de uso área verde privada (destinada a pradera de frutales). Al vencimiento del derecho de usufructo y a solicitud del respectivo propietario, la parcela pasará a formar parte de la zona residencial general.
Según el propietario, el derecho de usufructo ha sido eliminado.
¿Qué significa esto para mí si adquiero esta superficie?
¿Puedo comprar la pradera sin tener que temer que posteriormente solo tenga el valor de un área verde?
Me gustaría comprar la superficie con otros seis interesados en construir. Para ello, previamente sería necesario medir la pradera y dividirla, de modo que pudiéramos comprar los terrenos por separado.
¿Es esto teóricamente posible? El vendedor estaría de acuerdo.
¿Qué costes de medición tendríamos que afrontar? Solo necesito una estimación aproximada previa, en qué rango se moverían (2000 €, 5000 €, 10 000 €, 25 000 €).
¿Alguien está familiarizado con cómo es el procedimiento en caso de que se quiera realizar? Desde la Oficina de Urbanismo se ha informado que es necesario contratar a un arquitecto, lo cual también me parece razonable. Sin embargo, actualmente estamos en el punto de querer aclarar si vale la pena el esfuerzo adicional y si los costes se mantendrían dentro de un rango razonable. Además, después probablemente cada constructor querrá construir con su propio arquitecto o empresa. Por lo tanto, tendríamos que repartir previamente los servicios de los arquitectos para el desarrollo. ¿Cómo se puede estimar cuál sería el coste?
¿Qué costes adicionales de desarrollo debo calcular? Se debe planificar sin falta una calle privada de 25 metros para alcanzar las parcelas individuales. Los terrenos están en una pendiente (diferencia de altura entre el punto más bajo y el más alto aprox. 10 m).
Muchas gracias por sus esfuerzos.