Con 3 colectores, yo tomaría al menos uno de 300 l en un techo sur con inclinación entre 25 y 45 °. O mejor uno menos con 190 l. De lo contrario, podría existir el riesgo de sobrecalentamiento en verano, si no es un sistema de drenaje.
Tenemos un techo sur (exactamente 0°) con 25° de inclinación.
También he leído lo siguiente en otro hilo: "los módulos solares deben enfriarse relativamente pronto en verano, es decir, se necesita poca agua caliente, pero se debe evacuar de las placas -> mayores costos de electricidad y agua sin beneficio adicional"
¿Realmente son tan "torpes" y no pueden manejar la energía excedente de otra manera?
¿El aparato no debería anular mi temperatura deseada configurada y seguir calentando en caso de exceso de energía? ¿Qué sucede exactamente?
Actualmente, 190 l seguramente serían suficientes. Pero los niños están creciendo... ¿Tiene sentido una "ampliación" posterior en estos casos o se vive con el hecho de que el gas funcione más a menudo o se cambia directamente a un depósito más grande?
¿Cómo es el apoyo a la calefacción mediante energía solar térmica? ¿Tiene sentido algo así?