Tenemos el "SSH Speyer 3 naturbelassen" de Hornbach. Tiene una superficie base de 3 m x 3 m y paredes laterales de perfil redondo de 38 mm con ranura y lengüeta. Techo de 19 mm. Además, un suelo de madera, también de 19 mm.
Mis pensamientos al respecto:
- ¡Creo(!) que no habría salido (significativamente) más barato comprar la madera en una tienda especializada y hacerlo uno mismo. Solo el trabajo de planificación... ¿Cuándo iba a hacer eso?
- Las instrucciones de montaje de la casa son bastante malas. ¡Supongo que es así en todas!
- Ahora ya sé cómo hacerlo, pero lo mejor es ayudar a un amigo en la primera casa. La segunda será la propia.
- La madera en sí era de buena calidad, no estaba deformada, etc. Las piezas equivocadas/faltantes fueron repuestas sin problemas (claro que esto retrasó el plan varias semanas, solo se tiene libre algún fin de semana ocasionalmente).
- En cuanto a la base... no podría dormir tranquilo si la casa estuviera simplemente apoyada. La he fijado firmemente a la base. Tal vez paranoico, pero hemos sufrido aquí más tormentas (intensas) de las que hemos vivido años en la casa.
- Si la planta cuadrada es realmente buena, todavía está por verse. Sospecho que una rectangular se podría aprovechar mejor.
- En las dimensiones exteriores, la madera de 38 mm es ya más estable.
- La cubierta del techo y el drenaje hay que terminarlos también por cuenta propia.
- Es útil una protección contra salpicaduras, si no la mugre golpea por abajo.
- Primero pintamos las piezas individuales con imprimación protectora para madera a base de disolventes. Dos veces. Bajo el pabellón, por la lluvia. Luego lo montamos (fue el otoño pasado). En cuanto haya tres días secos libres, seguirán la imprimación aislante y la pintura final [@Nordlys: rojo marrón y marfil claro. Las señoras de la casa no quisieron el rojo escandinavo]).
Eso es todo por ahora...