Me conozco y también cometo el "error". Mi madre se fue de la casa después de que mi padre murió. El proceso de envejecimiento se aceleró abruptamente justo después de la mudanza. Con muchos cambios no se lleva bien, otros le hacen bien. Ella quiso que fuera así y con eso está bien. Si hubiera querido quedarse en la casa donde los 4 niños tenían cada uno su propia habitación, también habría estado bien y de alguna manera habría sido posible. Envejecer no sigue una línea ideal. Desde mi punto de vista, lo importante es la autodeterminación. Esto también incluye vivir con las consecuencias de las propias decisiones y corregirse a uno mismo. Además, el darse cuenta y, en consecuencia, tener consideración de que la autodeterminación propia tiene límites cuando interfiere con la autodeterminación de otros. También considero importantes la humildad frente a las cosas que simplemente suceden y la gratitud por lo que va bien. Quien pueda hacer esto tiene el espacio libre para construir hoy como se ajuste a sus ideas y el "riesgo" de equivocarse ya no causa inseguridad.