Plano de casa unifamiliar clásica en un terreno de 700 m² con acceso por el este

  • Erstellt am 05.10.2021 00:20:13

Mitch404

05.10.2021 00:20:13
  • #1
Hola chicos,

muchos de vosotros seguramente lo conocéis, de repente somos tres y nos damos cuenta de que el piso actual será demasiado pequeño a largo plazo.
Por eso, mi esposa y yo queremos permitirnos una casa unifamiliar.
Actualmente estamos trabajando con el arquitecto que escogimos para desarrollar la planta.

Bebauungsplan/Einschränkungen
Tamaño del terreno: 700 m²
sin pendiente
coeficiente de edificabilidad: 0,3
coeficiente de ocupación del suelo: 0,6
número de plazas de aparcamiento: 2
número de plantas: 2 plantas completas, con 2 plantas completas no se permite zócalo de tejado
tipo de techo: techo a dos aguas

Requisitos de los promotores
Estilo, forma de techo, tipo de edificio: La forma del techo está establecida con techo a dos aguas. La casa además debe integrarse en la construcción vecina, por lo que la planta debería ser más bien rectangular que cuadrada (villa urbana).
Sótano, plantas: no se desea sótano ni techos inclinados, por eso dos plantas completas.
Número de personas, edades: 3 personas (35, 30, 0,3 años), deseamos espacio para otro niño más.
Necesidades de espacio en planta baja y planta alta: Necesidades clásicas de una familia con dos niños y sin aficiones especiales. Suficiente cuarto de lavandería para poder tender ropa en invierno. Cocina lo suficientemente grande para poder hornear un pastel tranquilos (actualmente solo tenemos una cocina de 6 m², bastante estrecha). Nos habríamos imaginado también un despacho en planta baja, para que los invitados no tengan que subir a la planta alta, pero con eso la planta baja nos habría quedado en general demasiado grande.
Despacho: El despacho está pensado para teletrabajo y debe cubrir dos puestos de trabajo (que normalmente no se usan al mismo tiempo) y la posibilidad de alojar invitados.
Número de huéspedes al año: ninguno habitual. Si nuestros padres o amigos quieren quedarse alguna vez, queremos una posibilidad para ello en el despacho.
Arquitectura abierta o cerrada: Nos gusta el aspecto abierto, pero en el día a día queremos sobre todo que sea práctico, y para nosotros eso significa poder retirarse también. Por eso un gran salón-comedor con una cocina que pueda integrarse al menos parcialmente mediante una puerta corredera grande, el resto más bien cerrado.
Construcción conservadora o moderna: moderna en la medida en que nos guste (las escaleras abiertas en la sala pueden ser modernas ahora, pero por ejemplo no nos gustan; para la solución en T creemos que el baño es demasiado pequeño en una esquina).
Cocina abierta, isla de cocina: la cocina no debe ser abierta, pero sí con puerta corredera grande. Isla y zona para comer directamente en la cocina serían agradables.
Número de plazas para comer: 8+
Chimenea: no chimenea
Parede para música/estéreo: no deseado. Junto al televisor habrá como ahora un sistema 2.1, eso es todo.
Balcón, terraza en la azotea: no deseados
Garaje, carport: carport
Huerto, invernadero: Planeamos poco huerto. Algunas bancales elevados, quizás 1-2 bancales normales; el enfoque será un jardín de ocio y relajación de bajo mantenimiento.
Otros deseos/especialidades/ritmo del día, también razones por las que algo debe ser así o no:
De las habitaciones infantiles parte una escalera al desván, para poder ampliar las habitaciones hacia arriba cuando los niños sean adolescentes y quieran más espacio. Lo hemos visto así en 2-3 casas y nos parece bastante chulo.

Diseño de la casa
¿De quién es el proyecto?: arquitecto independiente
¿Qué te gusta especialmente? ¿Por qué?: El jardín protegido al suroeste hacia la calle. El salón que es a la vez abierto, pero que gracias a la esquina y la puerta que da primero al comedor, aporta algo de tranquilidad. La cocina con puerta de terraza que se abre desde afuera, para poder meter las compras directamente en la cocina. El vestidor, porque aporta más tranquilidad visual al dormitorio. Espacio de almacenamiento bajo la escalera. La separación entre la sala técnica y el cuarto de lavandería, que permite mantener el cuarto de lavandería más ordenado.
¿Qué no te gusta? ¿Por qué?: Tengo miedo de que el baño de la planta baja y el despacho sean algo pequeños. Sin embargo, las habitaciones infantiles con 17 m² me parecen bastante generosas, con 16 m² también habría servido.
Estimación de precios según arquitecto/proyecto: el arquitecto solo hace para nosotros las fases 1 a 4. No hemos decidido aún si buscaremos un contratista general o adjudicaremos por separado y buscaremos una supervisión de obra.
Límite de precio personal para la casa, incluido equipamiento: 500k
Tecnología de calefacción preferida: bomba de calor geotérmica con colector de zanjas en anillo

Si tuvierais que prescindir, ¿de qué detalles o equipamientos?
-podríais prescindir: ya hemos eliminado sótano y chimenea, probablemente también prescindiremos de la solución en T en el baño, para que no sea demasiado oscuro y estrecho
-no podríais prescindir:

¿Por qué el diseño es como es ahora?
¿Proyecto estándar del planificador? El plan fue elaborado individualmente para nosotros tras haber cumplimentado un cuestionario para el arquitecto.
¿Qué deseos se implementaron por el arquitecto?
- Carport y cobertizo ocultan el feo garaje prefabricado del vecino.
- Casa y carport forman una especie de L acostada que crea un jardín protegido al suroeste.
- 2 habitaciones infantiles con al menos 15 m² + despacho
- Cocina separada del salón-comedor por puerta corrediza
- Opción a largo plazo para hacer del piso superior una unidad habitacional separada (flexibilidad a largo plazo y subvención KFW para dos unidades habitacionales)

¿Qué es especialmente bueno o malo a vuestro juicio?
En general nos gusta mucho el plan. Ahora queremos ver detalles (por ejemplo, que el vestidor sea un poco más grande en metros cuadrados, para que en la segunda pared quepa un armario Pax). Las ventanas aún no están planificadas, las ha colocado provisionalmente el arquitecto de forma arbitraria.

Ahora esperamos especialmente vuestros comentarios abiertos para seguir optimizando el plan antes de que sea serio y para evitar así algunos errores. ;)

Saludos
Mitch







 

Snowy36

05.10.2021 06:52:44
  • #2
Tenemos la planta baja similar en cuanto a la disposición general pero con sótano…. tienes que tener en cuenta que el comedor será más luminoso y más frecuentado que la sala de estar… lo queríamos así porque en la sala de estar casi nunca nos sentamos, solo cuando vemos la televisión…

Si decides dejar la planta baja tal como está en la disposición, puedo darte algunos consejos, por ejemplo, deberías poner cristales en la puerta principal o un elemento de vidrio al lado, si no, el pasillo quedará muy oscuro

¿Realmente se debe amueblar la cocina así?
 

ypg

05.10.2021 08:07:04
  • #3
Para mí, el hecho de que al entrar solo mire un pasillo que me “recibe” con una pared, es decir, no con un espacio, una vista abierta al espacio exterior o al jardín, es un no rotundo. Lo noto una y otra vez cuando estoy en otro lugar o hago mis dibujos.
Yo llevaría la separación imaginada del salón más hacia la zona de descanso, es decir, haría el área del comedor más grande (con 2,76 de ancho ya es demasiado estrecho cuando se usa la mesa, el banco apenas es accesible) y también, mirando directamente al final del pasillo, pondría la entrada abierta hacia el comedor.


Si vosotros veis algo positivo en eso, está bien. Es vuestra casa.

La cocina no me gusta nada. Está cerrada de forma clásica y además es muy oscura. A la cocina le faltan ventanas y luz natural. Una vista al verde y al jardín con la encimera frente a la ventana para poder vigilar al niño. Tampoco veo una de las puertas correderas grandes que queríais. Ya he dicho algo sobre el comedor.
Quizás deberíais pensar si no sería mejor “cerrar” el salón y hacer una cocina-comedor grande y abierta.
También mover la escalera más hacia adelante, en dirección a la entrada, tendría ventajas, ya que se podría acortar el pasillo largo y los metros cuadrados ganados podrían destinarse a una sala de estar.
 

Myrna_Loy

05.10.2021 08:39:35
  • #4
Tenemos una distribución y una orientación muy similares, pero no por elección, ya que tenemos un edificio antiguo. La cocina es demasiado estrecha para amueblarla bien. Y tampoco elegiría voluntariamente el salón al norte.
 

Hausbautraum20

05.10.2021 09:29:50
  • #5


Dices bien "para mí".
Me parecería extremadamente horrible que cualquier cartero o quien sea pudiera mirar dentro de mi casa desde la puerta.
Por eso en nuestra casa es como en la del autor del tema y a nosotros nos gusta mucho así...
 

Schimi1791

05.10.2021 09:33:12
  • #6

Una palabra me bastaría para responder a esto. Desafortunadamente, debe haber al menos cinco palabras.

"vidrio esmerilado"
 

Temas similares
26.02.2015¿Ideas para el plano de distribución del salón?39
28.01.2015Problemas en la distribución de cocina, comedor, sala16
23.07.2015¿Casa sin garaje ni sótano? ¿Ampliación del ático? ¿Lipoma?85
09.12.2016Planificación/Plano de casa unifamiliar (aprox. 140 m², sótano, planta baja, ático)30
22.08.2016Ahora el plano final - 189 m² sin sótano; villa urbana24
13.05.2019Plano de casa unifamiliar, 140 m² con sótano40
15.08.2018Planificación de obra casa unifamiliar 180 m² techo plano con sótano y garaje doble142
20.12.2017¿Graves errores en el plano? ¿Cocina demasiado pequeña?39
07.09.2018Casa unifamiliar de 160 m2 en construcción de entramado de madera en la ladera norte con sótano100
19.11.2018Diseño / Mejora Casa unifamiliar de 150-175 m² con techo a cuatro aguas y sótano39
27.02.2020Casa unifamiliar nueva ~160m² + sótano - primer borrador46
05.07.2020Plano de casa unifamiliar aprox. 200 m² garaje doble sótano32
09.10.2020Casa unifamiliar de 220 m² con sótano en un terreno de 700 m²41
31.03.2021Plano de casa unifamiliar sin sótano / 4 personas57
02.03.2021Casa unifamiliar estilo Bauhaus/techo plano, 2 pisos completos + sótano23
18.03.2021Planificación de planta de una casa unifamiliar de aproximadamente 170 m² en un terreno estrecho de 750 m²59
22.11.2021Plano de 165 m² con sótano, ¿su opinión?52
17.06.2024Planificación del plano de una casa unifamiliar de 165 m² con sótano y pozo de luz20
20.01.2025Plano de una casa unifamiliar de aproximadamente 160m², entrada principal en el sótano, pendiente norte de 1700m²22
01.01.2025Plano de planta, disposición de la casa EFW 150m2, sótano + apartamento independiente - se desea retroalimentación67

Oben