Número de área de suelo de varias parcelas

  • Erstellt am 28.12.2018 10:37:08

Niloa

28.12.2018 10:37:08
  • #1
Hola,
espero haber llegado al foro correcto.
Estamos interesados en un terreno (Hessen), que consta de dos parcelas. Una de ellas está marcada en el catastro inmobiliario como terreno de jardín (verde con tres puntos). ¿Alguien sabe si el coeficiente de uso del suelo se refiere solo a la otra parcela o si se puede incluir la parcela de terreno de jardín en el cálculo, ya que es un terreno? El terreno de jardín no se debe edificar, pero en la otra parcela, por supuesto, se podría hacer más.
También he consultado con la oficina de urbanismo, pero debido a los días festivos probablemente tendré que esperar un tiempo para recibir una respuesta.
¡Gracias!
 

nordanney

28.12.2018 10:44:03
  • #2

Si es explícitamente terreno de jardín, no tiene coeficiente de ocupación del suelo ni coeficiente de edificación, ya que no es edificable. Por lo tanto, el coeficiente de ocupación del suelo debe aplicarse SÓLO a tu parcela de terreno edificable.
 

Escroda

29.12.2018 17:38:00
  • #3

En el catastro de la propiedad solo se documenta el uso real en el momento de la última medición. No tiene ninguna relevancia en materia de derecho urbanístico.
Lo importante es lo que dice el plan de desarrollo sobre el uso previsto del terreno. Si el plan de desarrollo establece áreas verdes privadas o públicas, es como escribe . Si ya no está dentro del ámbito de aplicación del plan, hay que examinar con más detalle qué normativa urbanística aplicar.

¿Lo es? Un terreno según el registro de la propiedad y, por tanto, un suelo edificable son dos parcelas catastrales solo si están registradas en una hoja de registro bajo un mismo número consecutivo. De lo contrario, deben unificarse antes de presentar la solicitud de construcción.
 

Niloa

29.12.2018 21:06:52
  • #4
Un plan de desarrollo urbanístico de 1988 está disponible. También allí la propiedad consta de dos parcelas. Pero no se describe nada sobre un uso adicional (terreno de jardín). Con "una propiedad" me refiero a que ya se utiliza como una sola propiedad con una casa sobre ella, sin embargo, eso solo se aplica a la "parcela de terreno para construcción". No sé lo que dice el registro de la propiedad.
 

Escroda

30.12.2018 07:53:38
  • #5

¿Y qué se describe allí? Si la parcela está dentro del ámbito de aplicación del plan de ordenación, este debe establecer algo. Si no es uno de los usos establecidos en §1 (2) 1.-11. de la Ordenanza de Uso del Suelo, no se considera suelo urbanizable y las áreas no pueden incluirse en el cálculo del número de ocupación del suelo/número de superficie construida.

Precisamente por eso pregunto. Es muy poco probable que las dos parcelas formen una sola parcela en sentido urbanístico. Por lo tanto, independientemente de las disposiciones del plan de ordenación, el número de ocupación del suelo debe calcularse y respetarse por separado para cada parcela. Sin embargo, si el plan de ordenación establece para ambas parcelas, por ejemplo, WA (zona residencial general), se podría comprobar si las parcelas pueden unirse. Entonces se tendría un gran terreno edificable, que en conjunto debe respetar el número de ocupación del suelo.
Pero si el plan de ordenación establece para grandes partes de la parcela, por ejemplo, bosque, zona verde o terreno agrícola, entonces la unión no sirve de nada, ya que estas áreas no deben tenerse en cuenta en el cálculo del número de ocupación del suelo para determinar la superficie del terreno edificable.
 

ypg

30.12.2018 10:18:08
  • #6
Eso no se ve. ¿El terreno del jardín pertenece al mismo dueño que el terreno? Él no cerca ambos por separado, no tiene que hacerlo ni lo hace. Hay muchos terrenos que constan de varias parcelas. Algunas parcelas son mínimamente pequeñas. Pero esto solo para que se entienda. Normalmente no escribo cuando nuestro experto escribe en el hilo. Pero yo tuve la misma situación: unión de las condiciones de propiedad sí, ampliación no. Razón como dice : el terreno del jardín no tiene coeficiente de ocupación del terreno, por lo tanto no se puede incluir. Tampoco ampliación.
 

Temas similares
21.01.2015Ampliar el terreno edificable alrededor del terreno de jardín - Impactos en la ventana de construcción20
27.01.2016¿Qué significa: índice de ocupación del suelo 0,4, índice de superficie construida 1,2, pisos II - II12
16.02.2016¿Regulaciones en el plan de desarrollo, alguna experiencia?22
21.02.2017Diferencia en el plan de desarrollo entre planta baja, techo y de un solo piso17
29.01.2018§19 Ordenanza de uso del suelo - Índice de ocupación del suelo - Superficie permitida16
09.07.2018Demolición de casa existente - nueva construcción: ¿qué permite el plan de desarrollo?11
02.07.2018Coeficiente de ocupación del suelo; § 19, apartado 4 de la ordenanza de uso del suelo - ¿experiencias?26
15.08.2018Coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de área construida para terrenos sin plan de desarrollo: ¿Cómo calcular? ¿Experiencias?18
25.07.2019Bungalow con plan de desarrollo especial ... ¿más ideas?41
31.07.2019Coeficiente de ocupación del suelo, pavimento permeable para áreas exteriores11
30.11.2019Asuntos vecinales en la exención del coeficiente de ocupación del suelo31
31.12.2019Plan de desarrollo y plan de casa resultante44
03.02.2020Coeficiente de área basal / coeficiente de área de planta en el plan de ordenamiento de 196811
11.09.2020Casa de planta escalonada en terreno de 23x30 m con coeficiente de edificabilidad 0,2525
30.05.2021¿Comprar una casa cuando se supera la proporción de área del suelo?22
14.07.2021¿Plan de desarrollo "ED" permite varias unidades de vivienda?25
28.07.2021Aprovechar el coeficiente de construcción para nueva edificación, construir sobre la terraza21
27.01.2025Interpretación del plan de desarrollo de 1957 <-> posibilidades para nueva construcción36
11.09.2021¿Área exterior/zona de inundación a terreno edificable? (Baja Sajonia)20
03.05.2022Cálculo del índice de ocupación del suelo cuando se deben combinar 2 parcelas19

Oben