AndreasB.
21.01.2023 15:01:57
- #1
Hola a todos,
tenemos que decidirnos por una casa o no antes de fin de semana:
La casa unifamiliar con estructura de entramado de madera construida en 1976 (superficie habitable 166m², terreno 670m², tejado a dos aguas 30° totalmente sótano, primera planta abuhardillada, pero sin aislamiento, primeras tuberías de agua de cobre, primera instalación eléctrica, baño 2003, calefacción central de gas de 2017) cuesta 365k + gastos adicionales de compra (incl. agente inmobiliario) + inversión prevista de 200k.
Los costes previstos de saneamiento y renovación se componen de:
- 20k cocina
- 15k suelos, paredes y puertas
- 25k ventanas
- 45k aislamiento y cubierta del tejado
- 15k fotovoltaica
- 20k electricidad
- 20k agua
- 40k aislamiento exterior incluyendo retirada y eliminación de placas de cemento con amianto
¿Es esta una estimación realista? La casa está en el distrito de Ostalb.
Lo que nos preguntamos es cómo podríamos estructurar la financiación:
Interhyp quiere gestionar la suma total de casi 550.000€ tras deducir 50k de capital propio a través de un único préstamo en Hypovereinsbank con un interés del 4%, plazo fijo de 30 años y amortización especial del 5% anual, y nos aconsejan aprovechar la subvención de BAFA. KfW debería quedar completamente excluida. Según Interhyp, L-Bank tiene una suspensión de admisiones al menos hasta marzo de 2023.
Nuestra propuesta alternativa sería:
Suponiendo que encarguemos previamente un asesor energético y que la casa pudiera alcanzar el nivel de eficiencia correspondiente, ¿no tendría esto más sentido que el camino puro a través de HypoVereinsbank y BAFA? ¿O se podrían combinar incluso más programas de ayuda con BAFA?
¡Gracias por la ayuda!
Andreas
tenemos que decidirnos por una casa o no antes de fin de semana:
La casa unifamiliar con estructura de entramado de madera construida en 1976 (superficie habitable 166m², terreno 670m², tejado a dos aguas 30° totalmente sótano, primera planta abuhardillada, pero sin aislamiento, primeras tuberías de agua de cobre, primera instalación eléctrica, baño 2003, calefacción central de gas de 2017) cuesta 365k + gastos adicionales de compra (incl. agente inmobiliario) + inversión prevista de 200k.
Los costes previstos de saneamiento y renovación se componen de:
- 20k cocina
- 15k suelos, paredes y puertas
- 25k ventanas
- 45k aislamiento y cubierta del tejado
- 15k fotovoltaica
- 20k electricidad
- 20k agua
- 40k aislamiento exterior incluyendo retirada y eliminación de placas de cemento con amianto
¿Es esta una estimación realista? La casa está en el distrito de Ostalb.
Lo que nos preguntamos es cómo podríamos estructurar la financiación:
Interhyp quiere gestionar la suma total de casi 550.000€ tras deducir 50k de capital propio a través de un único préstamo en Hypovereinsbank con un interés del 4%, plazo fijo de 30 años y amortización especial del 5% anual, y nos aconsejan aprovechar la subvención de BAFA. KfW debería quedar completamente excluida. Según Interhyp, L-Bank tiene una suspensión de admisiones al menos hasta marzo de 2023.
Nuestra propuesta alternativa sería:
[*]100.000€ programa de vivienda propia KfW 124
[*]300.000€ Hypo-Vereinsbank o PSD-Bank
[*]150.000€ crédito para edificios residenciales KfW 261
[*]posiblemente KfW Energías renovables – estándar 270 para la fotovoltaica
Suponiendo que encarguemos previamente un asesor energético y que la casa pudiera alcanzar el nivel de eficiencia correspondiente, ¿no tendría esto más sentido que el camino puro a través de HypoVereinsbank y BAFA? ¿O se podrían combinar incluso más programas de ayuda con BAFA?
¡Gracias por la ayuda!
Andreas