LordNibbler
08.12.2022 11:31:05
- #1
Tengo una pregunta de comprensión sobre cómo financiar mejor una ampliación y rehabilitación (aislamiento+ventanas, drenaje) de una propiedad existente para la que aún hay un crédito pendiente.
Aún no tengo idea de cuáles son las cantidades de financiamiento.
La casa costó 435.000€, de los cuales se financiaron 348.000€ y de eso aún quedan aproximadamente 289.000€ pendientes.
La cuota es de 1720€/mes con un 1,74% anual financiado a través de la DKB.
Actualmente hay un capital propio de aproximadamente 70.000€ y no espero actividades de construcción antes de 2024. Es decir, para entonces probablemente queden 270.000€ pendientes y el capital propio será de 85.000€.
¿Qué objetivos debería uno plantear para la financiación? ¿60% con mucho capital propio?
¿Se revalúa la casa existente (incremento de valor) y tiene eso influencia en la financiación?
¿Dónde se financia algo así? ¿En el mismo banco?
Aún no tengo idea de cuáles son las cantidades de financiamiento.
La casa costó 435.000€, de los cuales se financiaron 348.000€ y de eso aún quedan aproximadamente 289.000€ pendientes.
La cuota es de 1720€/mes con un 1,74% anual financiado a través de la DKB.
Actualmente hay un capital propio de aproximadamente 70.000€ y no espero actividades de construcción antes de 2024. Es decir, para entonces probablemente queden 270.000€ pendientes y el capital propio será de 85.000€.
¿Qué objetivos debería uno plantear para la financiación? ¿60% con mucho capital propio?
¿Se revalúa la casa existente (incremento de valor) y tiene eso influencia en la financiación?
¿Dónde se financia algo así? ¿En el mismo banco?