brian73
25.04.2013 18:09:58
- #1
Hola,
somos nuevos en el foro y estamos planeando una casa nueva.
La decisión casi está tomada y ahora se trata de lo más importante - ejem, la financiación.
El volumen total es exactamente 280.000 euros. Esto ya está muy detallado respecto a la casa, terreno (de particular), costes adicionales, etc., excepto los revestimientos de suelo y similares, con un pequeño margen.
Todavía necesitamos financiar 205.000 euros.
Casa KFW-70, es decir 50.000 Kfw.
Quedarían 155.000 para financiar por el banco. Como planeamos tener hijos, queremos mantener la cuota mensual dentro de lo razonable. Él: 2.240 neto. Ella: 1.600 neto (=75% fijo). El resto, aproximadamente un 25% en bono, no se puede planificar. No estamos casados todavía. Casados con un hijo estaríamos en unos 2.720.-, eso tal vez tendría que cubrir los costes por 2-3 años hasta que la mujer vuelva a trabajar (la baja parental paga todo - el empleador lo complementa). Hay un ahorro de 10.000 disponible en cuenta de ahorro a la vista.
Actualmente obtenemos para 10 años un 2,32%, para 15 años un 2,95%. Amortización 2,5%.
Variante 1 (10 años): 620.-, KfW 210.-, 85.- préstamo para empleados (sin interés) = 915 euros.
Variante 2 (15 años): 700.-, KfW 210.-, 85.- préstamo para empleados = 995 euros.
Con el de 10 años se "ahorran" unos 9.000 de intereses durante el plazo. Por eso con el plazo más largo tendríamos más seguridad.
¿Tendría sentido dividirlo? ¿En qué proporción? Las cuotas no deberían superar los 1.000.- al mes. Contamos con amortizaciones extraordinarias (bonos) y un plazo inferior a 25 años hasta la total amortización.
¿Tal vez alguien tenga una idea brillante?
Saludos,
M.
somos nuevos en el foro y estamos planeando una casa nueva.
La decisión casi está tomada y ahora se trata de lo más importante - ejem, la financiación.
El volumen total es exactamente 280.000 euros. Esto ya está muy detallado respecto a la casa, terreno (de particular), costes adicionales, etc., excepto los revestimientos de suelo y similares, con un pequeño margen.
Todavía necesitamos financiar 205.000 euros.
Casa KFW-70, es decir 50.000 Kfw.
Quedarían 155.000 para financiar por el banco. Como planeamos tener hijos, queremos mantener la cuota mensual dentro de lo razonable. Él: 2.240 neto. Ella: 1.600 neto (=75% fijo). El resto, aproximadamente un 25% en bono, no se puede planificar. No estamos casados todavía. Casados con un hijo estaríamos en unos 2.720.-, eso tal vez tendría que cubrir los costes por 2-3 años hasta que la mujer vuelva a trabajar (la baja parental paga todo - el empleador lo complementa). Hay un ahorro de 10.000 disponible en cuenta de ahorro a la vista.
Actualmente obtenemos para 10 años un 2,32%, para 15 años un 2,95%. Amortización 2,5%.
Variante 1 (10 años): 620.-, KfW 210.-, 85.- préstamo para empleados (sin interés) = 915 euros.
Variante 2 (15 años): 700.-, KfW 210.-, 85.- préstamo para empleados = 995 euros.
Con el de 10 años se "ahorran" unos 9.000 de intereses durante el plazo. Por eso con el plazo más largo tendríamos más seguridad.
¿Tendría sentido dividirlo? ¿En qué proporción? Las cuotas no deberían superar los 1.000.- al mes. Contamos con amortizaciones extraordinarias (bonos) y un plazo inferior a 25 años hasta la total amortización.
¿Tal vez alguien tenga una idea brillante?
Saludos,
M.