medio año después...
Un perito con laboratorio propio ha examinado tres muestras de "perforaciones de núcleo" y ha llegado al siguiente resultado:
Según el perito, la estructura de enlucido aplicada no corresponde con la exigida en el pliego de condiciones (LV). Este exige un sistema de enlucido (de alta calidad) de espesor medio a grueso con un grosor de capa de 15-18 mm (de los cuales 10 mm son de revoque exterior). Se aplicó un sistema de enlucido más bien delgado con espesores de 4,5 a 11 mm. El espesor aplicado de los enlucidos influye significativamente en la resistencia a hongos y algas; la fachada presenta una infestación microbiológica significativa.
Además, se utilizó un sistema de enlucido funcionalmente distinto. El pliego especificaba para el revoque exterior 10 mm "absorbente de agua", pero se aplicó "repelente al agua". El perito me explicó las diferentes características de los sistemas indicando que el punto de rocío del sistema exigido se encuentra dentro del enlucido, mientras que en el utilizado está en la superficie exterior. "Habríamos pedido un Porsche, pero recibimos un Opel".
Además, la pintura de alta calidad aplicada (silicato de gel de sílice) no es compatible con este sistema de enlucido y su única función consiste en "adherir".
Al preguntar por las posibilidades de reparación, el perito no pudo señalar ninguna solución. (Anteriormente trabajó en un departamento de desarrollo para sistemas de enlucido).
Bien (o no tanto)... ahora vamos a notificar esto como un defecto a través de nuestro abogado.
¿Qué posibilidades de reparación ven ustedes?
¡Saludos y buen día!