Lo siento, no pude editar el mensaje, así que lo vuelvo a poner completo:
Hola a todos,
me acabo de registrar porque el tema se ajusta a mi problema actual.
Con nuestra obra (ya terminada en un 95%) solo tenemos problemas.
Sobre el tema, hace pocas semanas recibimos la factura del suministro eléctrico de obra en la que supuestamente
hemos consumido 46.000KWH, os podéis imaginar el importe de la factura.
En nuestra renovación se vertió el solado en mayo de 21, incluyendo el programa de calentamiento mediante bomba de calor aire-agua.
No se usaron deshumidificadores ni nada similar, aunque sí una grúa.
La empresa municipal de electricidad me envió una documentación fotográfica del montaje y desmontaje para confirmar que los valores del contador son correctos.
Mientras tanto hemos contratado a un abogado, que por supuesto también dice que es demasiado elevado...
Mi pregunta es si, por ejemplo, puedo reclamar al instalador de la calefacción porque la calefacción estuvo funcionando demasiado tiempo.
¿Alguien tiene experiencia con esto?
Tuvimos dos fases de construcción:
de septiembre de 20 a febrero de 21 (sin consumidores significativos)
y luego de finales de marzo de 21 a noviembre de 21.
Por falta de contador recibimos el nuestro en abril de 22. Eso significa que de noviembre a abril, estando ya habitada la casa, se consumió electricidad de obra.
Desde abril estamos funcionando normalmente y ahora puedo ver que hasta ahora, en condiciones habitadas con calefacción y agua caliente, hemos consumido 5.000KWh.
(esto incluye algunas herramientas eléctricas de los obreros).
Muchas gracias de antemano por vuestras opiniones.