Gubtibubti
28.05.2020 16:54:30
- #1
Hola, soy nuevo aquí y me gustaría presentarme y presentar mi problema y espero no estar pidiendo demasiado con esto.
Soy alemán en el extranjero y vivo en Bélgica. Aquí queremos comprar un terreno y construir una casa.
Un terreno que nos gusta mucho lamentablemente no tiene el mejor informe geotécnico. Es uno de los últimos terrenos libres en la calle (unos 500 m de largo y a la derecha e izquierda de la parcela ya hay casas construidas, principalmente de los años 70 y 80. También hay otras casas más nuevas en la calle.
Ahora estamos pensando si el informe geotécnico desaconseja la compra o si todo esto se puede resolver satisfactoriamente con unos cuantos miles de euros más. Planeamos dos pisos con unos 150 m² en la planta baja y 120 m² en el piso superior, de los cuales 20-30 m² serán espacio abierto.
Abajo he copiado la traducción de Google de la parte relevante del informe geotécnico desde el holandés al alemán, la cual he adaptado un poco para que sea mejor y (espero) más correcta.
No planeamos sótano y la pregunta que nos interesa es cuánto costaría más hacer la construcción de la losa de cimentación en un caso como este. Soy muy consciente de que influyen muchos factores y la ubicación, pero no buscamos un presupuesto exacto sino una estimación aproximada.
Las consultas a un ingeniero estructural local están en marcha, pero según la experiencia eso suele tardar semanas y los terrenos buenos aquí se venden rápido. Por eso estaríamos muy agradecidos con cualquier estimación razonablemente fundamentada (x miles de euros de suplemento para la cimentación / losa en comparación con una losa normal).
Puedo enviar más detalles o el informe completo por mensaje privado si es necesario.
Muchas gracias de antemano,
Dirk
Leyenda:
R0 = calle
Nivel de los sondeos:
S01 = R0 + 0,8 m
S02 = R0 + 0,64 m
S03 = R0 + 0,75 m
Agua subterránea aprox. 1,50 m bajo la superficie
4. Asesoramiento para cimentaciones
El asesoramiento para cimentaciones se basa en una casa con sótano completo, planta baja y un piso.
Suponemos por observaciones del lugar que la zona original fue rellenada y/o movida. Como el excavado y el suelo movido no son adecuados para cimentaciones, la existencia y el espesor deben comprobarse visualmente antes del inicio de los trabajos (por ejemplo, mediante zanja de prueba o perforación manual).
4.1 Losa de cimentación general en R -2,00
Aquí consideramos una losa general de 15 m x 10 m en un nivel relativo ajustado R: -2,00 m. Las profundidades correspondientes bajo el nivel actual del suelo son:
S01: 2,80 m
S02: 2,64 m
S03: 2,75 m
Esperamos teóricamente el efecto compensatorio del suelo excavado sin asentamientos hasta una carga de 45 kN/m². Esto sería teóricamente suficiente para una casa promedio con sótano completo, planta baja y un piso.
PERO la losa probablemente estaría justo encima de la zona muy débil rica en arcilla. Sobre suelos tan blandos no es previsible si una losa puede ejecutarse correctamente. En todo caso, se debe prestar especial atención al refuerzo para absorber posibles diferencias en los asentamientos.
Además, durante la ejecución es necesario bajar temporalmente el nivel freático. Remitimos para ello a las “Directrices para drenaje” Sept. 2009 (Grupo de trabajo drenaje y BBRI).
Bajar el nivel freático en suelos limosos o arcillosos es difícil de realizar en la práctica y puede provocar asentamientos significativos con posibles daños a las casas adyacentes.
Por ello recomendamos encarecidamente no construir una casa con sótano en este lugar. (Nota: no está planificado, por lo que bien hasta aquí)
4.2 Losa de cimentación general en R -0,20
Como no es apropiado colocar las cimentaciones en el suelo rellenado, consideramos como alternativa una losa general situada debajo de este suelo removido en un nivel relativo R: -0,20 m.
Las profundidades bajo el nivel actual del suelo son:
S01: 1,00 m
S02: 0,84 m
S03: 0,95 m
Si a estas profundidades aún hay suelo movido y/o rellenado, debe excavarse más y reponer con material de relleno adecuado.
Un cálculo de asentamientos da teóricamente los siguientes resultados:
Tabla 4.1 - Resultados de cálculo para la losa general en R: -0,20 m
IVA
Asentamientos en cm
cargas en kN/m² S01 S02 S03
20 0,27 1,26 0,60
25 1,82 2,39 1,75
30 3,00 3,43 2,86
35 4,04 4,33 * 3,84
40 4,98 5,14 * 4,66 *
*: La influencia del asentamiento afecta teóricamente a una profundidad mayor que la profundidad máxima alcanzada en CPT.
Los asentamientos finales estarán, para una carga de 35 kN/m², según los estándares habituales, en un máximo de 5 cm para una losa general. Esto es suficiente para una casa promedio con espacio bajo el suelo, planta baja y piso.
Como aquí también la losa se encuentra sobre una zona débil, recomendamos prestar suficiente atención al refuerzo para compensar posibles diferencias de asiento y evitar daños.
Soy alemán en el extranjero y vivo en Bélgica. Aquí queremos comprar un terreno y construir una casa.
Un terreno que nos gusta mucho lamentablemente no tiene el mejor informe geotécnico. Es uno de los últimos terrenos libres en la calle (unos 500 m de largo y a la derecha e izquierda de la parcela ya hay casas construidas, principalmente de los años 70 y 80. También hay otras casas más nuevas en la calle.
Ahora estamos pensando si el informe geotécnico desaconseja la compra o si todo esto se puede resolver satisfactoriamente con unos cuantos miles de euros más. Planeamos dos pisos con unos 150 m² en la planta baja y 120 m² en el piso superior, de los cuales 20-30 m² serán espacio abierto.
Abajo he copiado la traducción de Google de la parte relevante del informe geotécnico desde el holandés al alemán, la cual he adaptado un poco para que sea mejor y (espero) más correcta.
No planeamos sótano y la pregunta que nos interesa es cuánto costaría más hacer la construcción de la losa de cimentación en un caso como este. Soy muy consciente de que influyen muchos factores y la ubicación, pero no buscamos un presupuesto exacto sino una estimación aproximada.
Las consultas a un ingeniero estructural local están en marcha, pero según la experiencia eso suele tardar semanas y los terrenos buenos aquí se venden rápido. Por eso estaríamos muy agradecidos con cualquier estimación razonablemente fundamentada (x miles de euros de suplemento para la cimentación / losa en comparación con una losa normal).
Puedo enviar más detalles o el informe completo por mensaje privado si es necesario.
Muchas gracias de antemano,
Dirk
Leyenda:
R0 = calle
Nivel de los sondeos:
S01 = R0 + 0,8 m
S02 = R0 + 0,64 m
S03 = R0 + 0,75 m
Agua subterránea aprox. 1,50 m bajo la superficie
4. Asesoramiento para cimentaciones
El asesoramiento para cimentaciones se basa en una casa con sótano completo, planta baja y un piso.
Suponemos por observaciones del lugar que la zona original fue rellenada y/o movida. Como el excavado y el suelo movido no son adecuados para cimentaciones, la existencia y el espesor deben comprobarse visualmente antes del inicio de los trabajos (por ejemplo, mediante zanja de prueba o perforación manual).
4.1 Losa de cimentación general en R -2,00
Aquí consideramos una losa general de 15 m x 10 m en un nivel relativo ajustado R: -2,00 m. Las profundidades correspondientes bajo el nivel actual del suelo son:
S01: 2,80 m
S02: 2,64 m
S03: 2,75 m
Esperamos teóricamente el efecto compensatorio del suelo excavado sin asentamientos hasta una carga de 45 kN/m². Esto sería teóricamente suficiente para una casa promedio con sótano completo, planta baja y un piso.
PERO la losa probablemente estaría justo encima de la zona muy débil rica en arcilla. Sobre suelos tan blandos no es previsible si una losa puede ejecutarse correctamente. En todo caso, se debe prestar especial atención al refuerzo para absorber posibles diferencias en los asentamientos.
Además, durante la ejecución es necesario bajar temporalmente el nivel freático. Remitimos para ello a las “Directrices para drenaje” Sept. 2009 (Grupo de trabajo drenaje y BBRI).
Bajar el nivel freático en suelos limosos o arcillosos es difícil de realizar en la práctica y puede provocar asentamientos significativos con posibles daños a las casas adyacentes.
Por ello recomendamos encarecidamente no construir una casa con sótano en este lugar. (Nota: no está planificado, por lo que bien hasta aquí)
4.2 Losa de cimentación general en R -0,20
Como no es apropiado colocar las cimentaciones en el suelo rellenado, consideramos como alternativa una losa general situada debajo de este suelo removido en un nivel relativo R: -0,20 m.
Las profundidades bajo el nivel actual del suelo son:
S01: 1,00 m
S02: 0,84 m
S03: 0,95 m
Si a estas profundidades aún hay suelo movido y/o rellenado, debe excavarse más y reponer con material de relleno adecuado.
Un cálculo de asentamientos da teóricamente los siguientes resultados:
Tabla 4.1 - Resultados de cálculo para la losa general en R: -0,20 m
IVA
Asentamientos en cm
cargas en kN/m² S01 S02 S03
20 0,27 1,26 0,60
25 1,82 2,39 1,75
30 3,00 3,43 2,86
35 4,04 4,33 * 3,84
40 4,98 5,14 * 4,66 *
*: La influencia del asentamiento afecta teóricamente a una profundidad mayor que la profundidad máxima alcanzada en CPT.
Los asentamientos finales estarán, para una carga de 35 kN/m², según los estándares habituales, en un máximo de 5 cm para una losa general. Esto es suficiente para una casa promedio con espacio bajo el suelo, planta baja y piso.
Como aquí también la losa se encuentra sobre una zona débil, recomendamos prestar suficiente atención al refuerzo para compensar posibles diferencias de asiento y evitar daños.