kati1337
07.06.2020 09:13:07
- #1
Falta bastante información sobre lo que realmente dice el contrato.
¿Hay alguna cláusula que diga que los acuerdos adicionales son inválidos? ¿Qué dice el contrato sobre el progreso del proyecto / inicio, etc.?
Por ejemplo, en nuestro contrato hay una cláusula del tipo "El contratista y el cliente trabajan sin demora para que pueda comenzar la construcción", o algo similar. Si tienen algo así en su contrato, entonces posiblemente tendrían una posición legal mejor, porque después de dos meses de silencio no se puede hablar de "sin demora". (Cuidado, conocimiento limitado, no soy abogado).
¿Tienen alguna prueba sobre sus acuerdos adicionales? ¿Terceros que hayan escuchado algo? ¿Un correo electrónico en el que se mencione esto?
¿Algo por escrito? Si no, pinta mal.
Incluso en caso de firma anterior del contrato no veo razón para no incluir un acuerdo tan importante. Nosotros también firmamos nuestro contrato temprano con el contratista general, porque ellos tenían previsto un aumento de precio que queríamos evitar. Nos hicimos incluir una cláusula "Contrato condicionado a la confirmación de financiación". Si nuestra financiación no hubiera salido, el asunto habría quedado resuelto, y eso lo teníamos por escrito. PERO: también decía en nuestro contrato que los servicios que el contratista general hubiera prestado hasta ese momento (planificación, selección de materiales, etc.) tendríamos que pagarlos. Pero eso no me parece raro, ellos también tienen que pagar a sus empleados.
¿Cuál sería la consecuencia si ustedes rescinden el contrato de manera regular? ¿Dice algo al respecto el contrato?
¿Hay alguna cláusula que diga que los acuerdos adicionales son inválidos? ¿Qué dice el contrato sobre el progreso del proyecto / inicio, etc.?
Por ejemplo, en nuestro contrato hay una cláusula del tipo "El contratista y el cliente trabajan sin demora para que pueda comenzar la construcción", o algo similar. Si tienen algo así en su contrato, entonces posiblemente tendrían una posición legal mejor, porque después de dos meses de silencio no se puede hablar de "sin demora". (Cuidado, conocimiento limitado, no soy abogado).
¿Tienen alguna prueba sobre sus acuerdos adicionales? ¿Terceros que hayan escuchado algo? ¿Un correo electrónico en el que se mencione esto?
¿Algo por escrito? Si no, pinta mal.
Incluso en caso de firma anterior del contrato no veo razón para no incluir un acuerdo tan importante. Nosotros también firmamos nuestro contrato temprano con el contratista general, porque ellos tenían previsto un aumento de precio que queríamos evitar. Nos hicimos incluir una cláusula "Contrato condicionado a la confirmación de financiación". Si nuestra financiación no hubiera salido, el asunto habría quedado resuelto, y eso lo teníamos por escrito. PERO: también decía en nuestro contrato que los servicios que el contratista general hubiera prestado hasta ese momento (planificación, selección de materiales, etc.) tendríamos que pagarlos. Pero eso no me parece raro, ellos también tienen que pagar a sus empleados.
¿Cuál sería la consecuencia si ustedes rescinden el contrato de manera regular? ¿Dice algo al respecto el contrato?