...por favor, de nada :-)
Todavía me importa un poco algo y es que quiero relativizar dos argumentos de venta frecuentemente propagados para dispositivos de descalcificación o conversión de cal:
1.
¿Ahorro de energía en calentadores eléctricos??
Lo que aplica para calentadores a gas o combustóleo, a saber que un sistema sin depósitos de cal puede ahorrar aproximadamente entre un 20 y un 40% de energía, no aplica para el calentador eléctrico.
Mientras que en los calentadores a gas o combustóleo más calor se pierde inútilmente por la chimenea si la capa de cal afecta el flujo de calor, el calor de una resistencia eléctrica, que está rodeada completamente por agua, no puede ir a otro lado que no sea el agua circundante. El proceso de calentamiento dura un poco más en caso de calcificación, pero la mayor temperatura de núcleo en la resistencia eléctrica incrementa la resistencia eléctrica, lo que conlleva a un consumo menor de energía. Hay que imaginarlo así: la estructura atómica de la red por la que los electrones pasan rápidamente para conducir la corriente se mueve más violentamente con el aumento de la temperatura. Así, los electrones chocan más frecuentemente contra la estructura de la red y por lo tanto el flujo de corriente se ralentiza, lo que al final significa un menor consumo eléctrico. 1 kilovatio durante 2 horas = 2 kilovatios hora = 40 centavos / 2 kilovatios durante 1 hora = 2 kilovatios hora = 40 centavos. El calor que se pierde por la suspensión de la espiral calefactora es despreciablemente pequeño.
2.
¿Ahorro de detergente = protección ambiental??
Se afirma una y otra vez que el uso reducido de detergente al usar agua suavizada mediante intercambio iónico (sal) protege el medio ambiente.
Sin embargo, el siguiente estudio de BUWAL muestra que la sal que se libera al agua por los sistemas de descalcificación por intercambio iónico contamina el medio ambiente y también a las personas muchas veces más que si se lava con detergentes usando el principio modular (usar detergente en polvo y la cantidad necesaria de polvo suavizante juntos).
Las 4 columnas representan de izquierda a derecha respectivamente:
1. Lavar con agua dura solo con detergente en polvo
2. Lavar con agua de lluvia blanda
3. Lavar con agua blanda que ha sido suavizada con un sistema de intercambio iónico
4. Lavar con agua dura usando detergentes según el principio modular