Volveré más tarde y me pensaré una forma más sencilla de calcular y entender esto.
Aquí estoy de nuevo. Entonces, no partamos de los cálculos numéricos, sino de la lógica. Las áreas de arriba y abajo están multiplicadas por un mismo factor, es decir, la longitud de la casa / longitud del alero. Siendo así "con el mismo denominador", podemos eliminar esta dimensión en nuestro análisis lógico para hacerlo más claro. Arriba (en el área a considerar) debemos tener como máximo dos tercios del valor de abajo. Por lo tanto, debemos eliminar un tercio, es decir, sacar del área relevante (entre las líneas de altura 230 a ambos lados) esa cantidad. En esta cuenta Nirvana podemos ya contar desde el principio los espesores de las paredes exteriores del lado del alero, pues en cada muro a una altura inferior a 230, estos siempre están completamente dentro del área “bajo 230”. Ahora debemos eliminar aún el área entre las líneas de altura 230 y las caras internas de las paredes exteriores. Partimos del techo a dos aguas simétrico, por simplicidad consideramos sólo la mitad del ancho de la casa (entre la vertical del alero y el alero). El ancho de nuestra casa en el ejemplo es de 905 cm, la mitad es 452,5 cm. De esto sólo pueden quedar dos tercios en el área a considerar, consecuentemente un tercio (aquí 150,83 cm) debe desplazarse al área Nirvana. Aquí tomamos prestados 46,5 cm (el espesor de la pared exterior), así que tenemos que conseguir aún 104,33 cm. Este ahora es nuestro valor objetivo para la cateto adyacente. Ahora preguntamos, siendo perezosos, a nuestra calculadora científica cuál es el valor del tangente. Para una pendiente de 45° es 1,00. Por lo tanto, debemos restar 1,00 x 104,33 cm de 230 cm para no exceder la barra de medición de dos tercios. En consecuencia, nuestro muro de arranque puede tener como mucho 125,66 cm de altura. Vemos entonces: son menos de los deseados 140 cm. Ahora podemos plantearnos qué estrategia elegimos, es decir, cuál de los dos factores incompatibles sacrificamos para cumplir nuestra premisa. A los constructores generalmente les importa más la altura del muro de arranque que la inclinación del techo: entonces fijamos el muro de arranque en 140 cm. Eso son 90 cm menos que 230 cm. 90 dividido entre 104,33 da 0,8626. Volvemos a consultar el oráculo calculadora: este factor tangente corresponde a un ángulo de pendiente de 40,78° - incluso un poco más que los 38° de la propuesta de Yvonne, que también había estimado aproximadamente como zona objetivo. Si el viejo 11ant se equivocó en sus cálculos a estas horas, que se ría quien quiera – de lo contrario, ahora el método de cálculo debería estar claro.