Porque si dejamos de explotar África y de contaminar el aire, entonces ellos allá abajo empezarán con eso. [...]
Yo estoy a favor de la política de hijo único en todo el mundo. Por lo menos por unos 20 años primero.
Los chinos ya llevaron a cabo tu idea loca hace más de 20 años, mira qué felices están con el resultado :-(
Tus suposiciones y conclusiones son lógica de Eva-Herman en su máxima expresión. (Solo) si nos comportamos de otra manera —y eso lo implementa nuestra descendencia más rápido y de forma más radical que las generaciones anteriores— entonces daremos a los países en desarrollo emergentes otros modelos a seguir. Los hijos únicos chinos están justo entrando en la edad en la que son el nuevo potencial comprador de los VW del Dieselgate. Y además, los hijos únicos —al menos típicamente— no son precisamente líderes en lo social. Puede que haya menos niños —pero son niños que han aprendido menos a compartir (con otros y con la naturaleza).
Eso debe ser algo local. Tradúcelo al sajón o al alto alemán.
Heu-wä-gel-chen es un término simbólico que significa que la impulsividad necesita tiempo para disiparse. Y lo consigue si respiras profundamente durante el tiempo que tarda en pronunciarse lentamente una palabra con muchas sílabas. El carro con el que se transportaba el heno solía ser tirado por animales lentos y viejos.
El heno es voluminoso pero ligero, los carritos de heno se mueven despacio. ¿No come heno el ganado sajón, o eres un niño de ciudad?