Yaso2.0
14.09.2017 15:35:08
- #1
Hola a todos,
estoy pasando por una situación (para nosotros) bastante molesta...
Hace unos 2 años compramos una casa adosada (ya lo había contado aquí en su momento). Hasta hace poco todo iba bien... Pero ahora un propietario de otra casa adosada (no la otra mitad nuestra, la casa está alquilada, el propietario vive en otro lugar) ha construido un garaje enorme justo delante de nuestra casa. Me molesta tanto que desde hace un tiempo estoy volviendo a pensar en construir una casa o comprar otra diferente, pero esta vez una casa independiente...
Como podemos ahorrar algo cada mes y hasta ahora hemos ahorrado aproximadamente 30.000 euros, estoy pensando si debería usar ese dinero para amortizar anticipadamente la financiación de la construcción o mejor declararlo como capital propio en caso de que encontremos otra casita.
¿Podría transferir la deuda pendiente de la casa actual a una nueva y añadir el resto para no tener que pagar una penalización por cancelación anticipada?
¿O cuál es la mejor manera de proceder si uno está pensando en comprar/construir otra casa aunque tenga una financiación en curso?
Gracias por las respuestas útiles, de alguna manera no veo el bosque por tantos árboles... :(
estoy pasando por una situación (para nosotros) bastante molesta...
Hace unos 2 años compramos una casa adosada (ya lo había contado aquí en su momento). Hasta hace poco todo iba bien... Pero ahora un propietario de otra casa adosada (no la otra mitad nuestra, la casa está alquilada, el propietario vive en otro lugar) ha construido un garaje enorme justo delante de nuestra casa. Me molesta tanto que desde hace un tiempo estoy volviendo a pensar en construir una casa o comprar otra diferente, pero esta vez una casa independiente...
Como podemos ahorrar algo cada mes y hasta ahora hemos ahorrado aproximadamente 30.000 euros, estoy pensando si debería usar ese dinero para amortizar anticipadamente la financiación de la construcción o mejor declararlo como capital propio en caso de que encontremos otra casita.
¿Podría transferir la deuda pendiente de la casa actual a una nueva y añadir el resto para no tener que pagar una penalización por cancelación anticipada?
¿O cuál es la mejor manera de proceder si uno está pensando en comprar/construir otra casa aunque tenga una financiación en curso?
Gracias por las respuestas útiles, de alguna manera no veo el bosque por tantos árboles... :(