Hausbau_2024
07.01.2024 16:03:22
- #1
Hola a todos,
nos alegraríamos de recibir comentarios sobre nuestra planificación financiera para la construcción de una casa.
Información general sobre vosotros:
Situación de ingresos y patrimonio:
Gastos:
Costes de vida:
Totales de ingresos y gastos:
Información general sobre la propiedad:
Costos de construcción o compra:
Resumen de costes:
Nos queda claro que los gastos parecen muy bajos. Tras la universidad, hemos mantenido un estilo de vida muy frugal y desde hace tiempo llevamos un libro de gastos, por eso son definitivamente realistas.
Además, tenemos varias preguntas para vosotros:
- Desde nuestro punto de vista, ya se ha incluido un pequeño margen en los costes de construcción. ¿Son los costes de construcción realistas o debemos contar con que puedan ser mayores en algún aspecto?
- Hemos pensado inicialmente en establecer una cuota de crédito alta (efecto interés compuesto), por ejemplo de 3.500 €. Así tendríamos todavía una reserva mensual de aprox. 1.800 € (sin contar incrementos salariales ni acuerdos). Para cubrir la eventualidad de tener hijos, un crédito que permita modificar las amortizaciones. ¿Hay algo en principio en contra o existe una distribución más sensata?
- Actualmente tenemos una tasa de ahorro de aprox. 60 T€ al año. Si primero tenemos que usar capital propio, en el primer año solo serían posibles pagos de intereses, no amortizaciones, tal como lo hemos entendido. Para reducir el importe del crédito, consideramos incluir al menos parcialmente el dinero ahorrado hasta entonces y así reducir la financiación a, por ejemplo, 360.000 €. ¿Tiene sentido o os parece demasiado arriesgado? (En caso de que algo no funcione, nuestros padres podrían prestar sin intereses 25.000 €.)
Por favor, no dudéis en darnos más comentarios si veis algo o si falta algo.
¡Que tengáis un buen domingo y saludos!
nos alegraríamos de recibir comentarios sobre nuestra planificación financiera para la construcción de una casa.
Información general sobre vosotros:
[*]¿Quiénes sois? M32 y W31
[*]¿Tenéis hijos? no
[*]¿Tenéis pensado tener hijos? 0-2
[*]¿A qué os dedicáis profesionalmente? ambos empleados
[*]¿Cuántas horas trabajáis? M 35h, W 39h
Situación de ingresos y patrimonio:
[*]¿Qué ingresos tenéis (bruto/neto)? M 3200 € netos + W 3800 € netos (cada uno sin bonus ni paga extra de Navidad)
[*]¿Cuánto capital propio disponéis? después de la compra del terreno aún 260 T€
[*]¿Cuánto capital propio queréis invertir en el proyecto de la casa? 250 T€
Gastos:
[*]alquiler actual con gastos incluidos 780 €
[*]electricidad 80 €
[*]teléfono, internet, móvil 35 € internet + 12 € móvil
[*]ticket Alemania 98 €
[*]otras movilidades 250 €
[*]seguros (incl. coche) 107 €
Costes de vida:
[*]alimentos 180 €
[*]otros (ropa / salir a comer / deporte) 80 €
[*]vacaciones / excursiones de un día: 250 €
Totales de ingresos y gastos:
[*]ingresos totales 7000 €
[*]gastos totales 1900 € + reserva para futuros gastos adicionales / inflación 300 € -> 2200 €
[*]saldo 5300 €
[*]de esto, alquiler sin gastos actuales 500 €
Información general sobre la propiedad:
[*]¿Cuál es el tamaño del terreno? 640 m²
[*]¿Obra nueva, antigua (año de construcción), tipo de casa? obra nueva
[*] ? doble carport
[*]¿Qué tamaño tiene la casa? ( / superficie útil) superficie útil 150 m²
Costos de construcción o compra:
[*] incluyendo impuesto de adquisición, notaría, etc. 110.000 € (ya pagado de capital propio)
[*]costos de urbanización el terreno está completamente urbanizado
[*]costos de construcción o compra (incl. , ) 500.000 € llave en mano (equipamiento estándar)
[*]costos adicionales de construcción (por ejemplo, conexiones domésticas, perito de suelo, electricidad de obra, etc.) 40.000 €
[*]instalaciones exteriores/terraza, caminos, diseño de jardín, cercas, etc. 20.000 € (10.000 € ya presupuestados, 10.000 € para más adelante)
[*]carport 25.000 €
[*]suelos + pintura 10.000 € (en autogestión)
[*]bitumen 5.000 € (en autogestión)
[*]chimenea 8.000 €
[*]imprevistos 10.000 €
[*]segundo coche por la ubicación del terreno 12.000 €
[*]costos de cocina 15.000 € (de los cuales 5.500 € ya pagados)
[*]muebles, luces, decoración 15.000 €
Resumen de costes:
[*]coste total 645.000 € (sin terreno)
[*]capital propio deducible 250.000 €
[*]importe de financiación 395.000 € (¿quizá menos?)
Nos queda claro que los gastos parecen muy bajos. Tras la universidad, hemos mantenido un estilo de vida muy frugal y desde hace tiempo llevamos un libro de gastos, por eso son definitivamente realistas.
Además, tenemos varias preguntas para vosotros:
- Desde nuestro punto de vista, ya se ha incluido un pequeño margen en los costes de construcción. ¿Son los costes de construcción realistas o debemos contar con que puedan ser mayores en algún aspecto?
- Hemos pensado inicialmente en establecer una cuota de crédito alta (efecto interés compuesto), por ejemplo de 3.500 €. Así tendríamos todavía una reserva mensual de aprox. 1.800 € (sin contar incrementos salariales ni acuerdos). Para cubrir la eventualidad de tener hijos, un crédito que permita modificar las amortizaciones. ¿Hay algo en principio en contra o existe una distribución más sensata?
- Actualmente tenemos una tasa de ahorro de aprox. 60 T€ al año. Si primero tenemos que usar capital propio, en el primer año solo serían posibles pagos de intereses, no amortizaciones, tal como lo hemos entendido. Para reducir el importe del crédito, consideramos incluir al menos parcialmente el dinero ahorrado hasta entonces y así reducir la financiación a, por ejemplo, 360.000 €. ¿Tiene sentido o os parece demasiado arriesgado? (En caso de que algo no funcione, nuestros padres podrían prestar sin intereses 25.000 €.)
Por favor, no dudéis en darnos más comentarios si veis algo o si falta algo.
¡Que tengáis un buen domingo y saludos!