Con nosotros rige lo siguiente.
Para el agua de lluvia, también llamada agua pluvial, que se recoge en un cisterna desde techos, entradas de coches, etc., y luego se utiliza para el riego del jardín o directamente se infiltra en el terreno de la propiedad, no es necesario pagar tarifas por agua pluvial.
Tuve que buscar en internet porque desde hace varios años ya no pagamos tarifas por agua pluvial.
Aquí se pagan 1,36 euros por m² de superficie impermeabilizada y por año.
Si la cisterna está conectada a la red de alcantarillado, entonces hay que pagar la mitad por cada m².
Y como dije, si la cisterna no está conectada a la red de alcantarillado sino que se asegura que el agua de lluvia infiltre exclusivamente en la propiedad, no se paga nada.
No es necesario un medidor.
Si se quiere usar el agua de lluvia dentro de la casa, entonces debe instalarse un medidor para que el agua de lluvia, que en ese momento se convierte en agua potable, también pueda facturarse.
Yo mismo lamento mucho que solo pude enterrar una cisterna de 4 m³.
Si es posible, utiliza una cisterna grande.