Hay algunas diferencias entre los municipios. El agua de lluvia que no puede infiltrarse en el suelo debido a superficies selladas (o parcialmente selladas) debe:
a.) infiltrarse en el terreno mediante instalaciones de infiltración (rigoles, depresiones o pozos) en la propiedad
b.) ser introducida en la red de alcantarillado pluvial municipal (si está disponible)
o
c.) ser introducida en la red de alcantarillado normal
Aquí también es así, que el agua de lluvia de todas las superficies (parcialmente) selladas (techo, terraza, patio/entrada/estacionamiento) debe infiltrarse preferentemente en la propiedad. La introducción también habría sido posible, pero probablemente no habría ahorrado dinero y también significaría una tarifa adicional de drenaje.
Hicimos calcular la instalación de infiltración a través de nuestro BU y el resultado fueron 13 cajas de Intewa con las medidas 80*80*36 con un volumen total de 2,78 m³.
Según nuestro estudio geotécnico, tenemos un valor kf de 5*10^-5. El nivel de agua estaba el día de la inspección entre 1,9 m y 1,7 m. Pero el informe también indicaba un nivel de agua de diseño de 0,4 m bajo el punto de referencia. Eso probablemente sea nuestro escenario peor, ¿verdad?