Hola "Peanuts74".
¡Todos los remedios caseros cuyas soluciones acuosas reaccionan de forma ácida deben ser usados con precaución en componentes ligados con cemento (aquí: masillas minerales para juntas)!
La razón de mi advertencia es que las soluciones ácidas atacan la piedra de cemento (alcalina), que se encuentra en todos los productos de química para la construcción ligados con cemento.
Esto hace que inevitablemente pierda también su resistencia, se vaya desgastando lentamente de la cámara de la junta o bien que se desmorone.
No puede existir una "durabilidad" en la coloración de las masillas mineralógicas para juntas. Especialmente no en un componente sometido a alta exigencia, como por ejemplo un suelo con baldosas cerámicas.
No se puede evitar que se depositen sustancias sucias con las composiciones más variadas en las juntas o sobre la masilla para juntas.
Y no en todos los casos se pueden eliminar con medios ácidos. Especialmente las grasas no se disuelven en absoluto con ellos.
El problema que te preocupa en cuanto a lo visual es conocido en la práctica.
Solo existe una solución satisfactoria, que sin embargo conlleva cierto esfuerzo:
La renovación de las juntas.
Se puede extraer la masilla vieja con una llamada sierra vibratoria, que también es conocida de la ambulancia para cortar antiguos vendajes de yeso.
La nueva masilla para juntas debería estar bien pigmentada por parte del fabricante.
Puede que sea un poco más cara que una masilla estándar para juntas color cemento gris, pero desde el punto de vista visual esto mantiene la impresión general más tiempo.
Sin embargo, si el color original MARRÓN ha pasado más o menos a GRIS, entonces eso indica una mezcla no óptima realizada en su momento o una minimización en la adición del pigmento de color.
------------------------
Atentamente: KlaRa