Altmark1980
08.03.2023 21:33:28
- #1
Buenas noches,
Casa construida en 1980.
Sótano con acceso y plaza de aparcamiento. Sótano por debajo del nivel de la calle.
Se hizo una inspección en cámara en la tubería de aguas residuales (tubería de gres cerámico que pasa en diagonal por debajo de la casa) y se observó que esta se ha hundido. Un tramo de tubería miraba ligeramente hacia arriba en dirección al flujo.
Hoy se cavó desde el exterior hasta la cimentación de tira y se vio que hay un gran vacío entre la tubería y el suelo del sótano (15 cm de grosor, sin fundación).
Una vez se cambiaron las tuberías exteriores y la conexión a la tubería bajo la casa no fue realizada de manera profesional. (Las tuberías simplemente estaban una al lado de la otra sin junta de estanqueidad).
Esta fuga contribuyó al hundimiento del suelo.
¿Qué sugieren ustedes? ¿Debería compactarse y sellarse el vacío?
Si es así, ¿cómo?
Que tenga una buena noche

Casa construida en 1980.
Sótano con acceso y plaza de aparcamiento. Sótano por debajo del nivel de la calle.
Se hizo una inspección en cámara en la tubería de aguas residuales (tubería de gres cerámico que pasa en diagonal por debajo de la casa) y se observó que esta se ha hundido. Un tramo de tubería miraba ligeramente hacia arriba en dirección al flujo.
Hoy se cavó desde el exterior hasta la cimentación de tira y se vio que hay un gran vacío entre la tubería y el suelo del sótano (15 cm de grosor, sin fundación).
Una vez se cambiaron las tuberías exteriores y la conexión a la tubería bajo la casa no fue realizada de manera profesional. (Las tuberías simplemente estaban una al lado de la otra sin junta de estanqueidad).
Esta fuga contribuyó al hundimiento del suelo.
¿Qué sugieren ustedes? ¿Debería compactarse y sellarse el vacío?
Si es así, ¿cómo?
Que tenga una buena noche