No puedo seguir tu cálculo tan espontáneamente, pero eso no significa nada. Tampoco creo que ayude mucho lanzar muchos números con muchos decimales al aire. :P
Para el que pregunta, quizá ayude lo siguiente. Para calentar una habitación se debe aportar calor al espacio, esto se hace mediante la calefacción por suelo radiante. Se aplica la siguiente relación:
Calor (en vatios) = superficie de transferencia de calor (en m²) * coeficiente de transferencia térmica (en W/m²/K) * diferencia de temperatura (en K).
El coeficiente de transferencia térmica se llama valor U. La superficie en una calefacción por suelo radiante es prácticamente la superficie habitable de la habitación. La diferencia de temperatura es la diferencia entre la temperatura ambiente y la temperatura de impulsión de la calefacción por suelo radiante.
Para los revestimientos de suelo se especifican ahora resistencias térmicas. Esto no es más que el inverso del valor U, por eso la unidad es K m²/W. Cuanto mayor sea la resistencia térmica, peor.
¿Por qué es peor? Para aportar una potencia térmica necesaria (vatios), la única variable práctica es la diferencia de temperatura. La superficie es fija. Un coeficiente de transferencia térmica pequeño (resistencia grande) debe compensarse con una diferencia de temperatura mayor. Esto implica una temperatura de impulsión más alta, lo que a su vez reduce la eficiencia de una calefacción moderna (bomba de calor).
Cuánto dinero son esos euros al mes lo deberían calcular otros. Yo estaría tranquilo al respecto.