stefan_baut
02.09.2022 15:14:56
- #1
Hola a todos,
me he topado un poco inesperadamente con un terreno relativamente barato en una zona nueva en mi región deseada.
Concretamente, es un terreno de 720 m² por aproximadamente 86.000€ más la urbanización técnica (agua/alcantarillado, electricidad, telecomunicaciones, en total unos 12.000€?) y costos adicionales de compra (unos 6.800€).
Actualmente tendría aproximadamente 80.000€ de capital propio líquido disponible.
El plan muy general para el proyecto completo prevé un máximo de 550.000€ para una casa unifamiliar de unos 150 m².
Ahora surge la pregunta de si
Opción 1) compro el terreno directamente con la ayuda de un crédito al consumo. Así luego solo tendría que financiar los costos de construcción, pero al 100% (+ exteriores, cocina, etc.) o
Opción 2) voy lo antes posible al banco y hablo con ellos sobre una financiación inmobiliaria para el proyecto completo, terreno + construcción de la casa. Allí podría aportar mis 80.000€ como capital propio, pero obviamente tendría una suma de financiación mayor.
Con la opción 2 tendría el problema de que aún no conozco ninguna necesidad concreta de financiación, ya que no se ha planificado nada. ¿Cómo suele funcionar esto normalmente?
¿Qué opinan ustedes sobre estas dos opciones? ¿Hay otras que quizás todavía no veo?
Mi intuición se inclina de alguna manera hacia la opción 1, simplemente porque con eso ya aseguraría el terreno y, en el peor de los casos, podría venderlo fácilmente si algo arruina la construcción planeada.
Gracias de antemano por sus comentarios,
Stefan
me he topado un poco inesperadamente con un terreno relativamente barato en una zona nueva en mi región deseada.
Concretamente, es un terreno de 720 m² por aproximadamente 86.000€ más la urbanización técnica (agua/alcantarillado, electricidad, telecomunicaciones, en total unos 12.000€?) y costos adicionales de compra (unos 6.800€).
Actualmente tendría aproximadamente 80.000€ de capital propio líquido disponible.
El plan muy general para el proyecto completo prevé un máximo de 550.000€ para una casa unifamiliar de unos 150 m².
Ahora surge la pregunta de si
Opción 1) compro el terreno directamente con la ayuda de un crédito al consumo. Así luego solo tendría que financiar los costos de construcción, pero al 100% (+ exteriores, cocina, etc.) o
Opción 2) voy lo antes posible al banco y hablo con ellos sobre una financiación inmobiliaria para el proyecto completo, terreno + construcción de la casa. Allí podría aportar mis 80.000€ como capital propio, pero obviamente tendría una suma de financiación mayor.
Con la opción 2 tendría el problema de que aún no conozco ninguna necesidad concreta de financiación, ya que no se ha planificado nada. ¿Cómo suele funcionar esto normalmente?
¿Qué opinan ustedes sobre estas dos opciones? ¿Hay otras que quizás todavía no veo?
Mi intuición se inclina de alguna manera hacia la opción 1, simplemente porque con eso ya aseguraría el terreno y, en el peor de los casos, podría venderlo fácilmente si algo arruina la construcción planeada.
Gracias de antemano por sus comentarios,
Stefan