¿Comprar el terreno por separado o financiarlo junto?

  • Erstellt am 02.09.2022 15:14:56

stefan_baut

02.09.2022 15:14:56
  • #1
Hola a todos,

me he topado un poco inesperadamente con un terreno relativamente barato en una zona nueva en mi región deseada.
Concretamente, es un terreno de 720 m² por aproximadamente 86.000€ más la urbanización técnica (agua/alcantarillado, electricidad, telecomunicaciones, en total unos 12.000€?) y costos adicionales de compra (unos 6.800€).
Actualmente tendría aproximadamente 80.000€ de capital propio líquido disponible.
El plan muy general para el proyecto completo prevé un máximo de 550.000€ para una casa unifamiliar de unos 150 m².

Ahora surge la pregunta de si

Opción 1) compro el terreno directamente con la ayuda de un crédito al consumo. Así luego solo tendría que financiar los costos de construcción, pero al 100% (+ exteriores, cocina, etc.) o
Opción 2) voy lo antes posible al banco y hablo con ellos sobre una financiación inmobiliaria para el proyecto completo, terreno + construcción de la casa. Allí podría aportar mis 80.000€ como capital propio, pero obviamente tendría una suma de financiación mayor.

Con la opción 2 tendría el problema de que aún no conozco ninguna necesidad concreta de financiación, ya que no se ha planificado nada. ¿Cómo suele funcionar esto normalmente?

¿Qué opinan ustedes sobre estas dos opciones? ¿Hay otras que quizás todavía no veo?
Mi intuición se inclina de alguna manera hacia la opción 1, simplemente porque con eso ya aseguraría el terreno y, en el peor de los casos, podría venderlo fácilmente si algo arruina la construcción planeada.

Gracias de antemano por sus comentarios,
Stefan
 

SaniererNRW123

02.09.2022 16:14:59
  • #2

La suma de financiación y el uso de capital propio son idénticos en cada caso. El crédito al consumo tiene la desventaja de un interés y amortización muy altos. Pero también se puede usar en la opción 2.

Vas al banco con tu necesidad concreta de financiación ;) . Si no la conoces, no necesitas una financiación inmobiliaria completa.

En tu situación se utiliza suficiente capital propio (el banco te dirá el monto) y se financia el terreno ya sea de forma variable o por 1-2 años. Después vas al banco con tu necesidad concreta de financiación y preparas un paquete completo: cancelación del GAK (crédito para compra de terreno) y fondos para la construcción de la casa.
 

stefan_baut

02.09.2022 17:36:47
  • #3


Muchas gracias de antemano por eso. Este "crédito para la compra del terreno" (nunca lo había escuchado antes :D) es básicamente una financiación inmobiliaria solo para el terreno, incluyendo la carga en el registro de la propiedad, etc., ¿correcto?
¿Para eso debería necesariamente querer usar el banco con la que más tarde también financie todo el proyecto, o da igual (porque de todos modos se cancela)?
 

WilderSueden

02.09.2022 17:39:21
  • #4
Puedes tomar cualquier banco. Pero es importante que no acuerdes un plazo fijo largo para los intereses, porque entonces el banco aparecerá en el registro de la propiedad durante 10 años y casi ningún otro banco querrá financiarte la compra de la casa. Por eso, normalmente se financia eso de forma variable o con un plazo muy corto (si se quiere construir en serio dentro de 1-2 años).
 

SaniererNRW123

02.09.2022 17:45:50
  • #5

Exacto.

Lo bueno de esto es a) que ahora eliges un banco, pero no tienes que usarlo necesariamente después, y b) que este banco se esfuerza un poco más para mantenerte como cliente en caso de duda.
Así que solo puedes ganar.
 

Hyponex

02.09.2022 23:12:54
  • #6
si no conoces exactamente los costos de construcción + exactamente qué puedes construir (planificación de la casa + permiso de construcción)
entonces recomendaría ocuparse primero del terreno.

el terreno será considerado por el banco como capital propio en la financiación de la casa, por lo que no es un problema.

entonces probablemente usaría todo el capital disponible y financiaría la pequeña parte que falta (25 TEUR) con un préstamo privado barato, porque:
- los préstamos de construcción pequeños (es decir, 50 TEUR o incluso 75 TEUR) son solo marginalmente más baratos que un préstamo privado
- también hay costos para la inscripción de la hipoteca (notario/registro civil)
- primero estás atado al banco (a menos que financies de forma variable, y aquí los costos son al menos más altos que con un préstamo privado)
- en la mayoría de los bancos se pueden cancelar los préstamos privados directamente y sin costos

una vez que la planificación de la casa esté lista, entonces me ocuparía de la financiación de la casa, y si es necesario también cancelaría el préstamo privado si aún queda deuda pendiente
 

Temas similares
19.06.2012¿Arriesgar el financiamiento de la casa o no?39
28.05.2013Me regalan un terreno. ¿Cómo financio la construcción?16
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
30.08.2017Carga hipotecaria - Financiación separada de terreno y casa12
05.09.2017Financiar terreno/casa por separado - vinculación de tasa de interés11
28.09.2019Planificación de la financiación de nuestra casa34
18.01.2020¿Inyectar capital propio o financiar completamente?20
24.01.2020¿Cuándo usar el capital propio?41
06.07.2020Finalmente un terreno - ¿Podemos financiar todo con EFH?72
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
21.04.2020Principiantes: Financiar una casa unifamiliar con terreno14
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
01.12.2020Financia el terreno ahora y construye después15
08.01.2023Financiar el terreno, inicio de la construcción en 2 años. ¿Cómo financiar?17
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13
18.03.2024¿Comprar el terreno primero y luego financiar?29

Oben