Comprar bungalow de los años 60

  • Erstellt am 14.02.2012 10:41:49

pobeam

14.02.2012 10:41:49
  • #1
¡Hola a todos!

Me gustaría conocer opiniones sobre casas de los años 60.

Tenemos el siguiente "problema":

Hemos encontrado una casa que nos gusta bastante en su conjunto (estética, distribución de espacios) salvo por algunos pequeños detalles, es decir, tendríamos que hacer muy pocos compromisos en relación con nuestras expectativas. Además, la casa tiene una ubicación muy buena (en las afueras de un pueblo de 3000 habitantes, lado sur con vista despejada e inhabilitable), los vecinos son conocidos y están bien.
Se trata de un bungalow en ángulo del año 1967 con un terreno de 730 m², 160 m² de superficie habitable y aproximadamente la misma superficie para el sótano incluyendo un garaje integrado. La casa está cuidada y en buen estado general (buena solidez).
El valor catastral del suelo en esta región es de 80 euros/m².

Nuestro principal problema:
Como corresponde a una casa de esa época, no se ha hecho nada en cuanto a aislamiento térmico.
Por supuesto, hemos investigado sobre la "rehabilitación energética", pero debido a la gran cantidad de información, en realidad no sabemos mucho más que antes, especialmente porque existen muchas opiniones críticas respecto al SATE (sin amortización, moho, humedad en la fachada, eliminación posterior, etc.).

Por eso ahora nos preguntamos: ¿vale la pena con los costos energéticos actuales adquirir una casa así, sin descontar del precio de compra los costos totales relacionados con la rehabilitación (incluso si quizá no se realiza)?
El precio base para negociar este inmueble parece ser de 210.000 euros, que nos pareció bastante caro desde el principio. Pero asumimos que el precio final será un poco más bajo.
Si se calculan los costos de reforma (posiblemente aislamiento térmico, ventanas nuevas, puertas, baño nuevo, aseo para invitados, cocina, revestimientos de suelo, calefacción), rápidamente se llega a unos 100.000 euros, lo que junto con el precio de compra casi supera el costo de una casa nueva.
Si se omiten grandes inversiones energéticas, los costos energéticos serán mucho más altos que en una casa nueva.
También hay que considerar que a medio plazo tal vez el techo también necesite reparaciones. (Por ahora tiene buena apariencia (tejas))

¿Cuáles son vuestras reflexiones/experiencias en este sentido?

¿Es más razonable construir de nuevo? Podríamos conseguir un terreno de 600 m² en aproximadamente un año por unos 60.000 euros. Sin embargo, la ubicación no sería tan buena.

¡Gracias de antemano por vuestras aportaciones!
 

Bauexperte

14.02.2012 11:32:24
  • #2
Hola,


A mis hijos siempre les digo "creer podéis en la iglesia"

En cualquier caso, antes de tomar una decisión definitiva de compra, deberías contar con un perito que pueda evaluar la ubicación y el estado del edificio, salvo que exista uno proporcionado por los vendedores. Además, este puede determinar de manera independiente el llamado valor de mercado del terreno con todos los edificios incluidos. Así se dispone de una buena base para la posterior negociación del precio de compra. En el informe pericial inmobiliario se evalúan, entre otras cosas, las cargas legales sobre el terreno (derechos de vivienda, derechos de paso) así como daños de construcción, etc., estimando también los costes para su reparación. De este modo sabrás qué cargas financieras te esperan incluso después de la compra. Además, un arquitecto puede evaluar de forma realista la necesidad de reformas y rehabilitación y posteriormente apoyarte con sus conocimientos especializados durante las medidas.

Así, ya en una fase temprana se pueden responder - aunque no todas - las siguientes cuestiones de la lista de verificación:

¿Cuánto vale el terreno/inmueble?
¿Es financieramente viable este inmueble?
¿Con qué costes adicionales se debe contar?
¿Existen condiciones constructivas que posiblemente sólo puedan aclararse con investigaciones más profundas?
¿Hay derechos reales o cargas presentes (por ejemplo, derechos de paso o de conducción)?
¿Están disponibles todos los documentos (nota simple, catastro, plan de urbanismo, etc.)?

Un perito protege de riesgos incalculables y ayuda a valorar correctamente un inmueble. Los informes periciales son importantes para protegerse frente a defectos inesperados y daños, etc., y para evitar una valoración errónea del estado de la construcción, especialmente en inmuebles antiguos. Además, algunas entidades financieras exigen – también para tu protección – la presentación de un informe de valoración.


Racionalmente sí; pero... no es tan sencillo reducir la compra de un inmueble a cálculos matemáticos. El corazón también habla.

En este momento, en mi opinión, no puedes decidir ni a favor ni en contra de la compra porque solo habla tu corazón. Pide al vendedor un informe de valoración como el descrito arriba o, si tu corazón no quiere calmarse, haz realizar uno por tu cuenta. Solo cuando tengas en tus manos “un informe de estado” del inmueble y sepas qué costes de renovación tendrás, podrás decidir entre corazón y razón si la compra del bungalow puede lograr un equilibrio entre ambos. Con este informe de valoración podrás también acudir a tu banco y hablar junto con tu asesor de confianza sobre subvenciones; todavía el estado apoya la rehabilitación energética.

No todos los banqueros valoran la venta de fondos KfW, porque apenas les genera comisión y sí mucho trabajo. Si tu banquero pertenece a esta categoría, busca un financiador independiente en tu zona y habla con él sobre el contenido del informe de valoración y tus deseos; así la financiación debería estar sobre bases seguras.

En cuanto a la decisión fundamental entre inmueble existente y construcción nueva, como se mencionó arriba, es una decisión muy personal. Hay factores que una construcción nueva nunca podrá satisfacer – muchas inmuebles antiguos tienen indudable encanto. Por otro lado también es una cuestión de valorar qué conviene más: ¿puedo/quiero permitirme la rehabilitación? Si no hay fin a la renovación – se puede poner un inmueble antiguo a los estándares energéticos más modernos – debe prevalecer la razón. Si los costes son previsibles – al final siempre costará tanto como una construcción nueva – merece sin duda la pena conservar el encanto.

Saludos cordiales
 

pobeam

14.02.2012 21:14:48
  • #3
¡Gracias por tu respuesta!

por supuesto, no confiamos únicamente en nuestras propias impresiones y pensamientos. Dentro de dos días vamos a ver la casa junto con un arquitecto amigo. Quizás él pueda decir algo más concreto.

Creo que sí es un esfuerzo gastar lo mismo que para una obra nueva. Como bien dices... ahora mismo todavía estamos un poco bajo la influencia de las primeras impresiones, especialmente respecto a la ubicación y la distribución de los espacios. Podemos imaginar bien lo que se podría hacer con ella. Por eso es difícil ser completamente objetivos. De alguna manera uno busca constantemente razones que más bien apoyen la idea que la contradigan. Pero en cuanto al precio, los sueños terminan en algún momento.

Veamos qué dice el arquitecto. Pienso que unos 180.000 estarían justificados. Pero dudo que lleguen a bajar tanto. Espero que recojamos suficientes argumentos para convencerlos.

Y si no funciona, también podemos vivir con eso. Porque en realidad, en caso de obra nueva nos gustaría una casita al estilo de casa de campo tirolesa. Eso aquí no sería necesariamente así.
 

Temas similares
13.10.2020Rehabilitar una casa usada o construir una nueva13
22.11.2013Costos de herencia, demolición, construcción nueva15
16.05.2014¿Qué hace que una construcción nueva sea cara?20
08.01.2015¿Cómo se determina la cuantía de la hipoteca sobre el terreno en una obra nueva?14
16.03.2015¿Es realista financiar una nueva construcción?12
18.01.2016Conversión de un préstamo existente13
15.04.2016Costos para la ampliación y modernización parcial de la propiedad existente32
02.08.2017Planificación de nueva construcción - ¿por dónde empiezo?24
23.10.2018Nueva construcción tras el nacimiento de trillizos. Espero con ansias sus ideas.50
24.04.2020¿Cómo negocian los agentes el precio de compra?43
24.06.2019¿Cómo permitirse construir una casa y comprar un terreno hoy en día?212
07.08.2020¿Ciudad o campo, construcción nueva o remodelación - la agonía de elegir!?57
12.04.2021Proceso de compra-demolición-nueva construcción + ¿cronograma factible?15
26.02.2022¿Pagar una casa adosada o invertir en una nueva construcción (en el empleador)?14
04.08.2022Comprar una casa unifamiliar existente con un gran terreno y renovarla22
17.02.2023Procedimiento para la construcción de una nueva vivienda unifamiliar en un terreno existente179
31.01.2023Terreno con edificio antiguo, no es posible construir nuevo11
30.08.2024¿Rehabilitación o demolición y nueva construcción - ayuda para la toma de decisiones del arquitecto?25
06.10.2024Propiedad con inmueble tras la herencia11
25.02.2025¿Renovación o nueva construcción? ¡Compra de casa con un terreno enorme!13

Oben