pobeam
14.02.2012 10:41:49
- #1
¡Hola a todos!
Me gustaría conocer opiniones sobre casas de los años 60.
Tenemos el siguiente "problema":
Hemos encontrado una casa que nos gusta bastante en su conjunto (estética, distribución de espacios) salvo por algunos pequeños detalles, es decir, tendríamos que hacer muy pocos compromisos en relación con nuestras expectativas. Además, la casa tiene una ubicación muy buena (en las afueras de un pueblo de 3000 habitantes, lado sur con vista despejada e inhabilitable), los vecinos son conocidos y están bien.
Se trata de un bungalow en ángulo del año 1967 con un terreno de 730 m², 160 m² de superficie habitable y aproximadamente la misma superficie para el sótano incluyendo un garaje integrado. La casa está cuidada y en buen estado general (buena solidez).
El valor catastral del suelo en esta región es de 80 euros/m².
Nuestro principal problema:
Como corresponde a una casa de esa época, no se ha hecho nada en cuanto a aislamiento térmico.
Por supuesto, hemos investigado sobre la "rehabilitación energética", pero debido a la gran cantidad de información, en realidad no sabemos mucho más que antes, especialmente porque existen muchas opiniones críticas respecto al SATE (sin amortización, moho, humedad en la fachada, eliminación posterior, etc.).
Por eso ahora nos preguntamos: ¿vale la pena con los costos energéticos actuales adquirir una casa así, sin descontar del precio de compra los costos totales relacionados con la rehabilitación (incluso si quizá no se realiza)?
El precio base para negociar este inmueble parece ser de 210.000 euros, que nos pareció bastante caro desde el principio. Pero asumimos que el precio final será un poco más bajo.
Si se calculan los costos de reforma (posiblemente aislamiento térmico, ventanas nuevas, puertas, baño nuevo, aseo para invitados, cocina, revestimientos de suelo, calefacción), rápidamente se llega a unos 100.000 euros, lo que junto con el precio de compra casi supera el costo de una casa nueva.
Si se omiten grandes inversiones energéticas, los costos energéticos serán mucho más altos que en una casa nueva.
También hay que considerar que a medio plazo tal vez el techo también necesite reparaciones. (Por ahora tiene buena apariencia (tejas))
¿Cuáles son vuestras reflexiones/experiencias en este sentido?
¿Es más razonable construir de nuevo? Podríamos conseguir un terreno de 600 m² en aproximadamente un año por unos 60.000 euros. Sin embargo, la ubicación no sería tan buena.
¡Gracias de antemano por vuestras aportaciones!
Me gustaría conocer opiniones sobre casas de los años 60.
Tenemos el siguiente "problema":
Hemos encontrado una casa que nos gusta bastante en su conjunto (estética, distribución de espacios) salvo por algunos pequeños detalles, es decir, tendríamos que hacer muy pocos compromisos en relación con nuestras expectativas. Además, la casa tiene una ubicación muy buena (en las afueras de un pueblo de 3000 habitantes, lado sur con vista despejada e inhabilitable), los vecinos son conocidos y están bien.
Se trata de un bungalow en ángulo del año 1967 con un terreno de 730 m², 160 m² de superficie habitable y aproximadamente la misma superficie para el sótano incluyendo un garaje integrado. La casa está cuidada y en buen estado general (buena solidez).
El valor catastral del suelo en esta región es de 80 euros/m².
Nuestro principal problema:
Como corresponde a una casa de esa época, no se ha hecho nada en cuanto a aislamiento térmico.
Por supuesto, hemos investigado sobre la "rehabilitación energética", pero debido a la gran cantidad de información, en realidad no sabemos mucho más que antes, especialmente porque existen muchas opiniones críticas respecto al SATE (sin amortización, moho, humedad en la fachada, eliminación posterior, etc.).
Por eso ahora nos preguntamos: ¿vale la pena con los costos energéticos actuales adquirir una casa así, sin descontar del precio de compra los costos totales relacionados con la rehabilitación (incluso si quizá no se realiza)?
El precio base para negociar este inmueble parece ser de 210.000 euros, que nos pareció bastante caro desde el principio. Pero asumimos que el precio final será un poco más bajo.
Si se calculan los costos de reforma (posiblemente aislamiento térmico, ventanas nuevas, puertas, baño nuevo, aseo para invitados, cocina, revestimientos de suelo, calefacción), rápidamente se llega a unos 100.000 euros, lo que junto con el precio de compra casi supera el costo de una casa nueva.
Si se omiten grandes inversiones energéticas, los costos energéticos serán mucho más altos que en una casa nueva.
También hay que considerar que a medio plazo tal vez el techo también necesite reparaciones. (Por ahora tiene buena apariencia (tejas))
¿Cuáles son vuestras reflexiones/experiencias en este sentido?
¿Es más razonable construir de nuevo? Podríamos conseguir un terreno de 600 m² en aproximadamente un año por unos 60.000 euros. Sin embargo, la ubicación no sería tan buena.
¡Gracias de antemano por vuestras aportaciones!