Scar969
20.07.2020 18:47:18
- #1
Hola a todos,
Llevamos años esperando la oportunidad de poder comprar un terreno para construir y hace unos días nos ofrecieron uno. Nos gustaría actuar pronto porque realmente nos gusta mucho. Pero ya nos enfrentamos al primer problema……..
El terreno está en el centro de un pueblo de 2.500 habitantes. Se trata de una parcela parcial (aprox. 762 metros cuadrados) de una finca (en total aprox. 1446 metros cuadrados). El terreno aún no ha sido dividido/medido.
La autoridad de construcción inferior me explicó que el terreno está dentro de un área con un Plan de Ordenación Simple - plan de ordenación no cualificado - en una zona mixta. Si entendí bien, siempre que existe un plan de ordenación simple, se debe verificar con mayor detalle si un terreno puede o no ser construido de cierto modo, porque no contiene regulaciones completas. El plan de ordenación vigente para nosotros contiene muchas directrices para ser un plan simple, las cuales creemos que cumpliríamos todas tras la primera conversación telefónica; sin embargo, si entendí bien, las áreas edificables (ventanas de construcción) y la línea de edificación no están definidas. En este caso, la autorización dentro del núcleo urbano suele orientarse según la edificación vecina y es, de alguna manera, una cuestión de interpretación por parte de la autoridad autorizante y además habrá una propuesta para sesión que se someterá a votación en el ayuntamiento. Para no comprar un terreno en el que no nos permitan construir nuestra “casa deseada” en el “lugar deseado”, nos recomendaron presentar una consulta previa de construcción. Según el señor de la autoridad de construcción, esto solo es posible/sensato si ya están definidas las mediciones exactas y existen planos de ubicación y bocetos del proyecto de construcción deseado. Esto significaría en nuestro caso que la división del terreno debe realizarse antes de la compra, luego debe presentarse la consulta previa y solo después se podría firmar el contrato de compraventa del terreno. Como compradores debemos asumir al menos en parte -si no todos- los costes de la división del terreno, por supuesto preferiríamos este orden: primero consulta previa y luego contrato de compraventa de un terreno aún por medir.
También hemos considerado si un contrato de compraventa con efecto suspendido (licencia de construcción) podría ser una opción. Pero entonces los propietarios tendrían una parcela dividida en caso de que la licencia no se concediera, pero en el peor de los casos ya no habría compradores interesados.
Me gustaría mucho recibir vuestros comentarios sobre mi caso. Tal vez tengáis ideas y exista la posibilidad de firmar el contrato de compra del terreno aún por medir pronto, sin correr el riesgo de que no nos concedan la licencia para construir nuestra “casa deseada” en el “lugar deseado” en la parcela.
Muchas gracias y saludos desde la hermosa Schleswig Holstein
Vivien
Llevamos años esperando la oportunidad de poder comprar un terreno para construir y hace unos días nos ofrecieron uno. Nos gustaría actuar pronto porque realmente nos gusta mucho. Pero ya nos enfrentamos al primer problema……..
El terreno está en el centro de un pueblo de 2.500 habitantes. Se trata de una parcela parcial (aprox. 762 metros cuadrados) de una finca (en total aprox. 1446 metros cuadrados). El terreno aún no ha sido dividido/medido.
La autoridad de construcción inferior me explicó que el terreno está dentro de un área con un Plan de Ordenación Simple - plan de ordenación no cualificado - en una zona mixta. Si entendí bien, siempre que existe un plan de ordenación simple, se debe verificar con mayor detalle si un terreno puede o no ser construido de cierto modo, porque no contiene regulaciones completas. El plan de ordenación vigente para nosotros contiene muchas directrices para ser un plan simple, las cuales creemos que cumpliríamos todas tras la primera conversación telefónica; sin embargo, si entendí bien, las áreas edificables (ventanas de construcción) y la línea de edificación no están definidas. En este caso, la autorización dentro del núcleo urbano suele orientarse según la edificación vecina y es, de alguna manera, una cuestión de interpretación por parte de la autoridad autorizante y además habrá una propuesta para sesión que se someterá a votación en el ayuntamiento. Para no comprar un terreno en el que no nos permitan construir nuestra “casa deseada” en el “lugar deseado”, nos recomendaron presentar una consulta previa de construcción. Según el señor de la autoridad de construcción, esto solo es posible/sensato si ya están definidas las mediciones exactas y existen planos de ubicación y bocetos del proyecto de construcción deseado. Esto significaría en nuestro caso que la división del terreno debe realizarse antes de la compra, luego debe presentarse la consulta previa y solo después se podría firmar el contrato de compraventa del terreno. Como compradores debemos asumir al menos en parte -si no todos- los costes de la división del terreno, por supuesto preferiríamos este orden: primero consulta previa y luego contrato de compraventa de un terreno aún por medir.
También hemos considerado si un contrato de compraventa con efecto suspendido (licencia de construcción) podría ser una opción. Pero entonces los propietarios tendrían una parcela dividida en caso de que la licencia no se concediera, pero en el peor de los casos ya no habría compradores interesados.
Me gustaría mucho recibir vuestros comentarios sobre mi caso. Tal vez tengáis ideas y exista la posibilidad de firmar el contrato de compra del terreno aún por medir pronto, sin correr el riesgo de que no nos concedan la licencia para construir nuestra “casa deseada” en el “lugar deseado” en la parcela.
Muchas gracias y saludos desde la hermosa Schleswig Holstein
Vivien