Peanuts74
11.04.2016 13:51:20
- #1
Claro que uno también tiene que hacerse la pregunta de cómo defino pueblo. ¿Como un lugar donde hay más vacas que habitantes y solo una calle con 20 casas, o es pueblo todo lo que tenga menos de 100.000 habitantes? Claro, yo tampoco querría vivir en un lugar donde ni siquiera haya una panadería, y mucho menos supermercados, gasolinera, médicos, escuelas, etc. Sin embargo, en municipios más grandes o pequeñas ciudades (entre 5000 y 20000) uno suele tener todo eso y justo en las ciudades se vive de formas muy distintas. En muchas zonas no le diría a mi hijo que salga a jugar un rato. Por otro lado, en las zonas de nuevas construcciones suele haber familias jóvenes, por lo que los niños seguro encuentran amigos. Simplemente son dos maneras de pensar y eso probablemente lo transmiten también los padres. Ya no quiero leer todo otra vez, pero creo que escribí que desde mi casa hasta el límite de la ciudad tardo menos de 15 minutos y luego en la ciudad mínimo otros 15 minutos, en el peor de los casos casi 45 minutos en la ciudad. Todo eso en coche. Por eso, desde mi punto de vista, los aproximadamente 12 minutos hasta el límite de la ciudad en comparación con el resto son despreciables; conducir por la ciudad es la parte molesta y la tendría igual en coche si viviera en la ciudad, a menos que me mudara a la zona industrial junto a la empresa y me quedara allí para siempre. En caso de que los colegas que tardan más en la ciudad, tomé como base el transporte público y creo que también lo escribí así. Aquí caminas unos minutos hasta la parada, esperas unos minutos o más si pierdes el tren o tiene retraso, viajas, caminas otros minutos y rápido ya pasó el mismo tiempo. Y todo eso con viento y mal tiempo, mientras yo ni siquiera tengo que poner un pie fuera de casa para estar en el coche. Además, con qué frecuencia hacen huelga, cancelaciones por nieve, etc. Por cierto, sobre todo las casas más nuevas también se venden con nosotros antes de que aparezcan en el periódico o en internet. Seguro que no se consigue un millón por una casa unifamiliar, pero antes solo se pagaba la mitad o menos. Conclusión: Cada uno tiene que decidir por sí mismo, solo que muy pocos quieren cambiar de “bando”.