Hola,
aunque el hilo ya tiene algún tiempo, respondo para los usuarios que posiblemente se encuentren en una situación similar.
Hace 5 años compramos una casa adosada en Colonia a Interhomes. Ahora ha salido a la luz que la empresa olvidó poner la lámina de burbujas en el suelo, por lo que la humedad está entrando en los zócalos. Todos los compradores de la fila opinan que es un defecto que la empresa debe reparar dentro de la garantía. Interhomes, por su parte, opina que los compradores debieron colocar esa lámina ellos mismos cuando construyeron las terrazas. ¿Alguien podría darnos consejos sobre cómo proceder? ¿Cómo se puede ver en una construcción terminada que falta esta lámina? ¿No debe entregarse una casa "impermeable"?
Lo que otros digan no debe importar al autor de la pregunta, porque probablemente tener razón y hacerla valer son dos cosas diferentes.
El autor tiene la carga de la prueba, ya que él tomó posesión o aceptó la casa hace 5 años. Esto significa que debe encargar a un perito especializado en albañilería e impermeabilización que inspeccione la vivienda y esperar los resultados. Antes de eso, debería revisar su contrato para ver qué se dice allí sobre la impermeabilización.
Después, debe entregar el informe al proveedor y exigir, si el resultado es favorable para él, la reparación inmediata del defecto. Debe estar preparado para que su proveedor no acepte eso sin más y posiblemente envíe a su propio perito. Si este concluye algo distinto — tal vez basándose también en el contrato originalmente firmado y sus contenidos — se genera un punto muerto. Para resolverlo se necesitará un abogado especializado en derecho de la construcción; si esto no lleva a un resultado — siempre que el autor tenga la razón — solo quedará acudir a la justicia. Normalmente, el tribunal encargará a un perito judicial la inspección y, basándose en ese informe, emitirá un fallo o — como no es raro — propondrá un acuerdo.
Un acuerdo implica igualmente que el autor asume los costos de su perito; los costos del procedimiento y del perito judicial se reparten y su abogado le cobrará dos veces. En todo caso, siempre debe calcularse el esfuerzo económico en relación con el resultado posible y tener presente que ante el tribunal se recibe una sentencia, no necesariamente justicia.
Saludos, Experto en construcción