Informe de experiencia bluMartin freeAir100
Para todos los constructores y constructoras que se ocupan del tema de sistemas de ventilación, nuestras experiencias con el sistema de ventilación bluMartin freeAir100.
Casa: año de construcción 2015, construcción con entramado de madera, 175 m², 2 plantas, calefacción de pellets, sistema solar, sistema fotovoltaico, sistema de ventilación descentralizado bluMartin freeAir100 (3 unidades principales con una conexión secundaria por cada una), KFW 55.
Optamos por el bluMartin freeAir100 porque, en nuestra opinión, combina las ventajas de un sistema centralizado y uno descentralizado y por la certificación Passivhaus.
Resultado:
Es positivo mencionar que el sistema es capaz de deshumidificar las habitaciones. Especialmente en el cuarto de lavado, toda la humedad que se produce al secar la ropa se libera hacia el exterior. También la recuperación de calor es alta según el software de análisis del fabricante.
La calidad del aire no es suficiente. Sin ventanas abiertas, percibimos el aire en las habitaciones cerradas como viciado después de pocas horas. Mediciones detalladas (dispositivo: monitor de CO2 de la empresa Dostmann) han mostrado que la concentración de CO2 por la mañana estaba entre 1500 ppm y a veces por encima de 2000 ppm. No existen regulaciones legales para viviendas privadas. Sin embargo, se exceden las recomendaciones (por ejemplo, valor Pettenkofer de 1000 ppm). Como resultado, en los dormitorios tenemos que dejar las ventanas entornadas y en las otras habitaciones abrir regularmente las ventanas para ventilar.
Los dispositivos son audibles incluso en el nivel más bajo. Para dormir, son demasiado ruidosos en las habitaciones con la unidad principal. En las habitaciones con conexión secundaria, la ventilación apenas se escucha en el nivel mínimo. Cuanto más tiempo se usa el filtro, mayor es el ruido. Para leer también apago el sistema.
Los filtros deben cambiarse al menos una vez al año o cuando se indique mantenimiento. En nuestro caso, el mensaje de error „Filter Error“ aparece claramente antes de que pase un año. El set necesario solo se puede obtener a través de Amazon y en nuestro caso cuesta 96,- euros para tres unidades (estado 10/2019). Actualmente, afortunadamente el fabricante ha prescindido del marco de aluminio, lo que mejora el balance ecológico.
Después de cuatro años de uso, los tres dispositivos tuvieron que ser enviados al fabricante para reparaciones. El cliente recibe cajas de envío para esto. En dos dispositivos, el mensaje de error „Filter Error“ no desapareció después de cambiar el filtro. El tercer dispositivo se apagó solo. (Al intentar volver a encenderlo, recibí una descarga eléctrica en el interruptor principal, que es de metal. La placa principal tuvo que ser reemplazada). El costo de las reparaciones, pese a generosos descuentos, superó los 500,- euros.
Conclusión: Si tuviéramos que decidir de nuevo, elegiríamos un sistema central de ventilación o prescindiríamos totalmente, aunque somos conscientes del problema de ventilar en construcciones estancas al aire. El costo del sistema, de 12.000,- euros netos (2015), podría invertirse, por ejemplo, en otras medidas de ahorro o producción energética. El producto bluMartin freeAir100 no lo volveríamos a elegir.
Buena suerte
Dietmar