Control de persianas para nueva construcción (Muchas unidades por caja de interruptores)

  • Erstellt am 05.07.2018 22:04:16

EdStark

06.07.2018 06:28:13
  • #1


No olvides los 1000€ para ETS y que el esfuerzo de programación no es para usuarios finales.
 

molchi

06.07.2018 08:25:34
  • #2
¡Buenos días!

Quería hacer la electricidad yo mismo.
Soy instalador electricista, pero hace mucho tiempo que cambié al funcionariado.
Por lo tanto, me faltan los "nuevos" artilugios modernos en mi cabeza, y además soy funcionario.
La ETS es básicamente el software para la instalación, ¿verdad?
Realmente no quería pasar de uno a mil. Por ahora, lo que me importa es el control de las persianas, también de forma centralizada y la reducción de las unidades de interruptores (-cajas) por falta de espacio.

Buena suerte,
Thomas
 

Mycraft

06.07.2018 08:55:45
  • #3


Una de las principales razones por las que existen los sistemas de bus...

Controladores de persianas, etc., hay como arena en el mar. Pero como eres electricista y haces cableado en estrella de todos modos.

Yo lo haría en serio y pondría cables KNX por todas partes y luego iría ampliándolo poco a poco.

El cable cuesta 40 euros por el rollo de 100, así que se pierde en el ruido.


Jeje, ¿otra vez carnaval? Rara vez me he reído tanto.

Quien pueda hacer una tabla de Excel puede hacer una parametrización KNX sin problema.


Sí, y se puede conseguir la versión Lite mucho más barata, lo cual es absolutamente suficiente para instalaciones pequeñas.

En resumen, se puede tener todo con 1-2 mil euros (si solo van a ser 1-2-3 habitaciones), como ya se dijo, luego se puede ampliar cuando se hayan sentado las bases.
 

EdStark

06.07.2018 09:13:46
  • #4
En Homematic, la gran ventaja es que hay muchos componentes inalámbricos que se pueden combinar con la variante por cable.

Así, por ejemplo, se pueden controlar persianas por radio y la luz por cable.

Pero si de todos modos cableas todo en topología de estrella, entonces puedes usar Homematic Wired o KNX.
 

molchi

06.07.2018 12:20:27
  • #5
¡Muchas gracias por vuestras evaluaciones!

Entonces me animaré a probar KNX.
¡Ya me había informado un poco!
Excluiría la opción de radio.
Quedan TP (24 V), PL (230 V) y Ethernet.
Como por ahora no queremos controlar nada desde fuera de la casa, quedan dos opciones.
¿Veo bien si quiero instalar interruptores con muchas opciones de conmutación, que la variante TP es la adecuada?
Entonces tendría que instalar cables telefónicos, mejor cables KNX, en todos los lugares donde haya interruptores (sensores), ¿o no?
¿Hay algún fabricante que se pueda recomendar, como BuJä, Jung, Gira u otro completamente diferente?
Que yo sepa, BuJä es el más barato de conseguir.

¡Perdón por mi falta de conocimientos y posiblemente mis preguntas tontas!

Saludos,
Thomas
 

Mycraft

06.07.2018 12:26:23
  • #6
Cable KNX a cada caja de interruptores, grupo de tomas de corriente, salidas de techo, etc. (para PM u otros sensores) lo más sencillo es simplemente en cualquier lugar imaginable.

Primero solo colocarlo y conectar todo como árbol/estrella/anillo abierto.

No importa si solo una parte recibe sensores, etc., y el resto no por el momento.

El cable KNX solo como adicional a otros tipos de cables, no en lugar de ellos.

Los cables telefónicos no tienen cabida en la construcción nueva.
 

Temas similares
21.05.2015¿Se pueden controlar los persianas enrollables con interruptor posteriormente mediante radio?14
01.09.2016¿Es posible la automatización Smarthome KNX según el plano?81
26.11.2024Serie Shelly Pro vs. Homematic IP cableado vs. experiencia en cableado de bus51
19.04.2023¿Casa inteligente sin interruptores? P.Hue, Home Assistant, Homematic cableado IP53

Oben