Losa del suelo del sótano vertida, ahora días de helada.

  • Erstellt am 11.12.2022 09:18:31

xMisterDx

11.12.2022 16:23:52
  • #1
Para eso bastan imágenes y el pronóstico del tiempo. La losa ya está vertida, así que el daño ya está hecho. Si existen dudas serias sobre la correcta ejecución, se debe consultar a un perito.

Informar al GU de que uno está sorprendido por la ejecución es una pérdida de tiempo. Y tampoco ayuda en el tribunal... en el tribunal lo que cuenta es si el trabajo está bien hecho o no. Y eso lo evalúa un perito.
 

WilderSueden

11.12.2022 16:25:01
  • #2

Eso supone que él 1. es lo suficientemente competente para reconocer el error y 2. asume que el cliente reconoce los problemas.
 

WilderSueden

11.12.2022 17:39:16
  • #3
Aquí en el foro hay suficientes ejemplos que sólo se pueden explicar por incompetencia combinada con "ya nadie se dará cuenta".
 

xMisterDx

11.12.2022 19:21:02
  • #4
¿Qué ayuda eso? Un GU apenas dirá "eh, sí, bueno, gracias por decírnoslo. No sabíamos que con heladas es mejor no colocar la losa. Ah, ya que le tenemos, teníamos esa lámina con nódulos, ¿debimos ponerla bajo el hormigón? ¿Y para qué era todo ese hierro? Lo volvimos a llevar, nos haremos una parrilla con eso." Si el artesano no estuviera convencido de que hace su trabajo correctamente, no lo haría... y admitir que el trabajo no fue correcto, menos aún... ¿Crees que le diría a un cliente "Pues yo no sé nada de eso, pero empezamos a ver qué pasa"?
 

guckuck2

12.12.2022 06:31:38
  • #5
Con los recargos correspondientes también se puede betonar de manera seria a temperaturas bajo cero ([Zementzuschlag], [Frostschutzmittel], etc.), pero por supuesto eso no es gratis.
 

derdietmar

12.12.2022 12:55:46
  • #6
El hormigón C25/30 (estándar para losas de suelo no WU) tiene un contenido de cemento de al menos 280 kg/m3. Con un espesor de 25 cm, el núcleo alcanza temperaturas de aproximadamente 15 grados por encima de la temperatura ambiente. La temperatura del núcleo se alcanza después de alrededor de 1-2 días y luego disminuye diariamente entre 5 y 10 grados. El hormigón se considera resistente a las heladas si se mantiene durante tres días a una temperatura superior a 10 grados.

La lámina es suficiente para retener el calor y la humedad, la losa de suelo produce suficiente calor propio, en mi opinión no hay motivo para preocuparse. Levanta la lámina en el borde y comprobarás que debajo está húmedo y no se ha formado hielo.
 

Temas similares
05.06.2010¿Sótano de ladrillos huecos altos o de hormigón?11
22.12.2016¿Es perjudicial la lluvia para las losas de concreto?12
20.08.2016Placa base vs cimiento corrido15
06.10.2016¿Losa de base con defectos?22
22.07.2017Sellado horizontal de la losa de cimentación24
15.03.2018¿Cuándo es una pendiente una pendiente? Sótano vs. losa19
18.08.2017Placa base lista - supervisor de obra ausente20
06.10.2019Losa de cimentación con activación del núcleo de concreto. ¿Cuál es su opinión?46
07.01.2019Casa con losa de cimentación en pendiente52
09.02.2019Losas de suelo con cimientos de tira y faldón anticongelante23
14.10.2019Humedad en el sótano en la losa del suelo y las paredes25
17.08.2019Placa base - acero de refuerzo sobresaliendo12
02.10.2019Losas base - lámina contra la humedad ascendente15
16.04.2020¿Verter la losa de cimentación en secciones?19
23.04.2020¿Son evitables los aditivos en el concreto?20
27.05.2020Colocar bloques de encofrado sobre el cimiento o en el concreto21
30.06.2020Placa base, cemento insuficiente en el hormigón19
12.11.2020¿Bloques de encofrado sobre la losa de cimentación en cama de mortero o no?13
22.02.2023Informe de suelo para bungalow de 140 m², ¿costos adicionales por concreto WU?33
07.05.2023¿Es sensato que el perito inspeccione la losa de cimentación?55

Oben