Por qué la gente pone un sofá con el respaldo junto a una ventana del jardín y coloca una pantalla como elemento central en la sala de estar probablemente será un misterio para mí por siempre.
Tú eres un experto en sonido. Hay personas, como nosotros, que disfrutan de una noche elegante de cine en casa. En principio, seguro que estarás de acuerdo en que para un grupo objetivo así, tu variante criticada sigue siendo mejor que un televisor frente a una ventana grande, incluido el altavoz central y los frontales. Entonces también se podría prescindir de la ventana. Desde un punto de vista pragmático, una ventana debe aportar luz. Eso sigue sucediendo con una configuración así.
Cuando veo la TV y disfruto del sonido, no quiero mirar por la ventana. En el cine tampoco lo hago.
Cabe decir que, cuando estamos simplemente sentados en la sala de estar, siempre estamos en la mesa del comedor, no en el sofá junto a la ventana. Allí tenemos, más o menos, una vista panorámica hacia fuera.
Conclusión: una casa debería diseñarse según los hábitos cotidianos. Uno se sienta en el sofá y quiere mirar al verde (en la medida de lo posible), otro se sienta en el sofá y hace una noche de cine/TV.
Desde mi punto de vista, todo correcto.
Todo esto sobre todo teniendo en cuenta que pocos tienen el espacio y, sobre todo, el dinero para una sala de cine propia.
Si es que les gusta ver la tele.