steija1
10.06.2018 20:36:35
- #1
Buenas noches a todos,
Intento resumir brevemente nuestra situación actual y agradecería opiniones y consejos.
El año pasado comenzamos la planificación con el arquitecto y la concluimos con éxito hasta noviembre, incluyendo los fondos de préstamo necesarios para la construcción. La estimación de costos estaba lista, el terreno fue comprado y el 14.01 se otorgó el permiso de construcción, por lo que estábamos optimistas para comenzar la construcción el 21.05 como estaba planeado.
Luego siguieron los cálculos estructurales (esto tomó 6 semanas) y la planificación ejecutiva, es decir, todas las fases de servicio 1-8 encargadas al arquitecto. Todo esto se prolongó mucho y las licitaciones se enviaron a principios de mayo. Para nosotros, como profanos, ya es muy dudoso obtener ofertas adecuadas de los artesanos en la situación actual del mercado.
Así fue en realidad. Los precios para la obra gruesa ya están por las nubes, pero ¿no debería haberlo sabido el arquitecto en su planificación de tiempos? Ahora se planean partes de manera más sencilla, se pospone el inicio de la construcción a principios de septiembre, etc. No tenemos un gran problema con eso, pero los intereses de disposición comienzan a partir de noviembre.
¿Cómo deberíamos actuar mejor? Es una fase muy temprana pero debo tomar las riendas un poco.
1. ¿Se pueden cobrar más adelante los intereses de disposición como costos incurridos?
2. La única estimación de costos fue el documento para el banco, ¿el arquitecto no debe presentar otra estimación detallada según la HOAI?
3. ¿Qué otros servicios nos corresponden según las fases de servicio?
4. ¿Hasta cuánto puede sobrepasar la suma mencionada en el contrato del arquitecto? ¿Qué sucede entonces?
Podemos manejar costos adicionales, pero preferiría no tener que desprenderme de mi piso debido a una mala estimación y un calendario deficiente.
Quizás tengan algunos consejos para encauzar la situación sin escalarla directamente.
Buena suerte,
Jan
Intento resumir brevemente nuestra situación actual y agradecería opiniones y consejos.
El año pasado comenzamos la planificación con el arquitecto y la concluimos con éxito hasta noviembre, incluyendo los fondos de préstamo necesarios para la construcción. La estimación de costos estaba lista, el terreno fue comprado y el 14.01 se otorgó el permiso de construcción, por lo que estábamos optimistas para comenzar la construcción el 21.05 como estaba planeado.
Luego siguieron los cálculos estructurales (esto tomó 6 semanas) y la planificación ejecutiva, es decir, todas las fases de servicio 1-8 encargadas al arquitecto. Todo esto se prolongó mucho y las licitaciones se enviaron a principios de mayo. Para nosotros, como profanos, ya es muy dudoso obtener ofertas adecuadas de los artesanos en la situación actual del mercado.
Así fue en realidad. Los precios para la obra gruesa ya están por las nubes, pero ¿no debería haberlo sabido el arquitecto en su planificación de tiempos? Ahora se planean partes de manera más sencilla, se pospone el inicio de la construcción a principios de septiembre, etc. No tenemos un gran problema con eso, pero los intereses de disposición comienzan a partir de noviembre.
¿Cómo deberíamos actuar mejor? Es una fase muy temprana pero debo tomar las riendas un poco.
1. ¿Se pueden cobrar más adelante los intereses de disposición como costos incurridos?
2. La única estimación de costos fue el documento para el banco, ¿el arquitecto no debe presentar otra estimación detallada según la HOAI?
3. ¿Qué otros servicios nos corresponden según las fases de servicio?
4. ¿Hasta cuánto puede sobrepasar la suma mencionada en el contrato del arquitecto? ¿Qué sucede entonces?
Podemos manejar costos adicionales, pero preferiría no tener que desprenderme de mi piso debido a una mala estimación y un calendario deficiente.
Quizás tengan algunos consejos para encauzar la situación sin escalarla directamente.
Buena suerte,
Jan