SebbSebb
05.03.2022 15:32:03
- #1
Hola a todos,
Estamos planeando la construcción de nuestra casa (casa prefabricada de madera) y estamos considerando si construir con o sin sistema de ventilación central, y nos gustaría conocer sus experiencias al respecto.
¿Han construido con o sin, y qué tan satisfechos están con ello en la vida diaria? ¿El aire dentro de la casa es agradable o quizás demasiado seco debido a la baja humedad?
Esperamos que un sistema así proporcione aire fresco y no utilizado constantemente en la casa y prevenga la formación de moho en una casa nueva y bien sellada. Porque en la práctica no vamos a ventilar la casa abriendo las ventanas varias veces al día. Honestamente, ya nos parece molesto ventilar cruzado una vez al día. Abrir las ventanas de vez en cuando, cuando uno siente que quiere, es más realista. (Actualmente vivimos en una casa antigua, donde el cambio de aire no es un problema.)
Por otro lado, está la cuestión de cuánto es necesario ventilar con una construcción de madera que permite la difusión. Se supone que la humedad excesiva se transporta suficientemente bien en este tipo de construcción. Y si en una superficie habitable de 160 m² la humedad y el CO2 producidos se distribuyen suficientemente bien.
Un sistema así no es precisamente barato y tampoco conocemos a nadie en nuestro círculo familiar y de amigos que haya tenido moho en su vivienda, aunque solo abra una ventana de vez en cuando y no ventile constantemente cruzado.
Es difícil juzgar si es algo estupendo que uno luego agradece tener o un gasto caro con poco valor añadido. Por eso nos gustaría mucho conocer sus experiencias y consejos :)
Un saludo cordial
Sebastian
Estamos planeando la construcción de nuestra casa (casa prefabricada de madera) y estamos considerando si construir con o sin sistema de ventilación central, y nos gustaría conocer sus experiencias al respecto.
¿Han construido con o sin, y qué tan satisfechos están con ello en la vida diaria? ¿El aire dentro de la casa es agradable o quizás demasiado seco debido a la baja humedad?
Esperamos que un sistema así proporcione aire fresco y no utilizado constantemente en la casa y prevenga la formación de moho en una casa nueva y bien sellada. Porque en la práctica no vamos a ventilar la casa abriendo las ventanas varias veces al día. Honestamente, ya nos parece molesto ventilar cruzado una vez al día. Abrir las ventanas de vez en cuando, cuando uno siente que quiere, es más realista. (Actualmente vivimos en una casa antigua, donde el cambio de aire no es un problema.)
Por otro lado, está la cuestión de cuánto es necesario ventilar con una construcción de madera que permite la difusión. Se supone que la humedad excesiva se transporta suficientemente bien en este tipo de construcción. Y si en una superficie habitable de 160 m² la humedad y el CO2 producidos se distribuyen suficientemente bien.
Un sistema así no es precisamente barato y tampoco conocemos a nadie en nuestro círculo familiar y de amigos que haya tenido moho en su vivienda, aunque solo abra una ventana de vez en cuando y no ventile constantemente cruzado.
Es difícil juzgar si es algo estupendo que uno luego agradece tener o un gasto caro con poco valor añadido. Por eso nos gustaría mucho conocer sus experiencias y consejos :)
Un saludo cordial
Sebastian